‘’Vapeadores son el trampolín en los jóvenes para consumir otras sustancias’’: Programas preventivos en zona norte

Los Mochis, Sin.- El aumento en el consumo de vapeadores entre los jóvenes ha obligado a diferentes dependencias a reforzar los operativos de prevención en escuelas de nivel secundaria y bachillerato de la zona norte del estado debido a la prevalencia de estos cigarrillos electrónicos.

Ramséz Cázarez, responsable de Programas Preventivos en la zona norte, dijo que en los últimos años, los vapeadores habían sido socialmente aceptados por la sociedad debido a la creencia de que ayudaba a disminuir la adicción del tabaco. Sin embargo, últimamente se han encontrado vapeadores que contienen esencias con efectos similares a los de la marihuana, ocasionando que sea adictivo para los consumidores.

‘’Hemos tenido la fortuna de no encontrar demasiados pero sí hemos encontrado con esencias de hachís con efecto de marihuana, hay un líquido que se está utilizando en los vapeadores, de fentanilo no hemos tenido ningún caso pero sí hemos estado atentos en programas educativos de secundaria y preparatoria donde se está presentando el consumo del vapeador’’.

En ese sentido, Ramsés Cázarez mencionó que se debe eliminar la creencia de que los vapes son menos dañinos que los cigarros convencionales, por el contrario causan el mismo daño pulmonar.
Asimismo, comentó que el consumo potencial del vapeo es una puerta de entrada para el consumo de otras drogas entre los más jóvenes, de ahí la importancia de trabajar desde la prevención en las escuelas y hacerlos reflexionar sobre el consumo de esta droga de moda.

«Es el trampolín para consumir otro tipo de sustancias, el vapeador es un problema de salud fuerte, las dependencias que hemos trabajado con este tema, hemos estado atentos para que no siga el tema del vapeador, en los jóvenes es la moda, tiene las mismas consecuencias que el tabaco, tenemos estadísticas de que es un uso diferente pero pulmonarmente es igual’’.

Desde que la incidencia de consumidores de vapeadores se incrementó en la zona norte del estado, se han realizado operativos para retirarlos en las escuelas. Sin embargo, ahora se está buscando que los programas preventivos sean dirigidos a maestros y padres de familia para detectar si sus hijos son consumidores o si tienen interés en estas sustancias.

Con la preocupación de que el vapeo se está convirtiendo en una moda peligrosa, las campañas educativas siguen siendo clave para proteger a los estudiantes de los riesgos del consumo de sustancias y cuidar su salud a largo plazo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.