¡Vas a regalar un pantalón! Conoce aquí cuáles son las 5 marcas caras que no tienen calidad según la PROFECO

Ciudad de México.- El precio de la ropa siempre es un factor decisivo para hacer nuestras compras y un error muy común es pensar que las marcas más caras son las que ofrecen mejor calidad y por lo tanto mayor durabilidad; mientras que las baratas suelen considerarse como ropa “chafa” en la que no hay que gastar ni un sólo centavo. Sin embargo, no se trata de una regla de oro que hay que seguir al pie de la letra, pues si algo han demostrado autoridades como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es que muchas veces lo más costoso no es lo mejor.

Un ejemplo perfecto es el caso de los pantalones para hombre que son indispensables para el día a día, pues de looks casuales se pueden crear algunos más formales con los cuales ir a trabajar; sea cual sea el caso es importante siempre apostar por la mejor calidad para que cada pieza dure mucho tiempo y un solo un par de puestas, como sí ocurre con algunas marcas que pertenecen al fast fashion. Pues en casos como estos la cantidad se sobrepone a la calidad, de ahí que no sorprenda que cada diseño se desgaste al cabo de un par de usos y esto se debe a los materiales de baja calidad que se suelen utilizar.

¿Cuáles son las marcas de pantalones más caras?

La Profeco realizó un estudio en julio de este año para destacar la calidad de los pantalones casuales de gabardina para caballero en donde se analizaron 16 modelos de 9 marcas y si bien todas son recomendadas por su compra, existen algunas que fueron calificadas como opciones “excelentes” y a precios muy accesibles; mientras que otras más recibieron una etiqueta de “bueno” o “suficiente” y cuyos costos son más caros. Entre ellas destacan:

  • Dockers calificado como “muy bueno” en $1,188
  • Ferrioni calificado como “muy bueno” en $966
  • Yale calificado como “muy bueno” en $629
  • Oggi calificado como “muy bueno” en $614
  • Furor calificado como “muy bueno” en $599

Cabe destacar que aunque las marcas anteriores no recibieron la etiqueta de “excelente” no indica que no son buenas opciones para invertir, pues la calificación que recibieron también las coloca dentro de las tendencias que hay que aprovechar; sin embargo, sus precios son más elevados en comparación con los de aquellas firmas de moda que demostraron tener una excelente calidad, así como otros detalles como una buena información al consumidor.

¿LOS TIENES EN TU CLÓSET?
Pantalones para hombre: 5 marcas caras que no tienen la mejor calidad, según Profeco
Aunque son muy conocidas no alcanzan el nivel de “excelente” y sus precios altos las ponen en desventaja frente a otras marcas

El precio de la ropa siempre es un factor decisivo para hacer nuestras compras y un error muy común es pensar que las marcas más caras son las que ofrecen mejor calidad y por lo tanto mayor durabilidad; mientras que las baratas suelen considerarse como ropa “chafa” en la que no hay que gastar ni un sólo centavo. Sin embargo, no se trata de una regla de oro que hay que seguir al pie de la letra, pues si algo han demostrado autoridades como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es que muchas veces lo más costoso no es lo mejor.

Un ejemplo perfecto es el caso de los pantalones para hombre que son indispensables para el día a día, pues de looks casuales se pueden crear algunos más formales con los cuales ir a trabajar; sea cual sea el caso es importante siempre apostar por la mejor calidad para que cada pieza dure mucho tiempo y un solo un par de puestas, como sí ocurre con algunas marcas que pertenecen al fast fashion. Pues en casos como estos la cantidad se sobrepone a la calidad, de ahí que no sorprenda que cada diseño se desgaste al cabo de un par de usos y esto se debe a los materiales de baja calidad que se suelen utilizar.

¿Cuáles son las marcas de pantalones más caras?
La Profeco realizó un estudio en julio de este año para destacar la calidad de los pantalones casuales de gabardina para caballero en donde se analizaron 16 modelos de 9 marcas y si bien todas son recomendadas por su compra, existen algunas que fueron calificadas como opciones “excelentes” y a precios muy accesibles; mientras que otras más recibieron una etiqueta de “bueno” o “suficiente” y cuyos costos son más caros. Entre ellas destacan:

Dockers calificado como “muy bueno” en $1,188
Ferrioni calificado como “muy bueno” en $966
Yale calificado como “muy bueno” en $629
Oggi calificado como “muy bueno” en $614
Furor calificado como “muy bueno” en $599

Cabe destacar que aunque las marcas anteriores no recibieron la etiqueta de “excelente” no indica que no son buenas opciones para invertir, pues la calificación que recibieron también las coloca dentro de las tendencias que hay que aprovechar; sin embargo, sus precios son más elevados en comparación con los de aquellas firmas de moda que demostraron tener una excelente calidad, así como otros detalles como una buena información al consumidor.

Con información de El Heraldo de México

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.