Ciudad de México.-Vecinos de Héctor y Alan, los dos adolescentes mazahuas cuyos restos fueron encontrados la semana pasada en bolsas que eran transportadas por un hombre, corrieron a funcionarios del gobierno capitalino que llegaron a ofrecer los programas sociales de la capital como parte del Plan Barrio Adentro anunciado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
La comitiva encabezada por el subsecretario de gobierno Arturo Medina, no fue bien recibida al llegar al domicilio de la calle Pensador Mexicano, número 11 en la colonia Guerrero.
Queremos que la jefa de Gobierno se disculpe con las víctimas”, se escuchó decir a vecinos del lugar.
Primero ingresó una brigada para realizar el censo que es parte del plan y al llegar a una de las casas, les pidieron que se retiraran, posteriormente arribó el subsecretario Medina, a quien también le pidieron que se retirará, a lo cual el funcionario accedió.
Tras el incidente, insistieron en ser recibidos Sergio presidente de la comunidad mazahua a la que pertenecían los niños, reiterando la petición de disculpa pública de la jefa de Gobierno.
Por la mañana había dado inicio el recorrido del plan Barrio Adentro en las inmediaciones de la colonia Guerrero. Estuvieron presentes el subsecretario de gobierno de la CIudad de México, Arturo Medina, la directora del DIF en la capital, Estela Damián; la coordinadora de la Autoridad del Centro Histórico, Dunia Ludlow, los representantes de Pilares, de la secretaría de educación local, del instituto de deporte, del instituto de la juventud.
Es interés prioritario del gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum que esta acción de intervención social que se va a realizar en Santa María la Redonda, la Guerrero y en una parte del Centro Histórico rinda frutos, y esto es que podamos incorporar a las infancias y a los jóvenes en estas actividades y que con ello logramos darle un espacio de desarrollo que los sustraiga de la violencia de espiral que en ocasiones los puede conducir a sumarse alguna actividad delictiva, partimos de que queremos que todos tengan la misma posibilidad de sumarse, no queremos que se criminaliza a ningún niño, ningún joven en ningún hombre ni mujer y por eso estamos aquí vamos a estar trabajando estos días”, comentó Arturo Medina.
Los funcionarios y el equipo que los acompañó fueron tocando casa por casa para ofrecer los distintos proyectos y apoyos sociales del gobierno capitalino.
Derivado también de los lamentables hechos que ocurrieron hace unas semanas, creímos que era importante el fortalecer al gobierno que ya había entrado con inversión y también con el apoyo de la comunidad, para traer al gobierno de la Ciudad de México con su brazo muy poderoso social para poder fortalecer a las familias de estas perímetros del centro histórico tan vulnerables y fortaleciendo a las familias proteger a los niños a las niñas y a los adolescentes de esta zona”, señaló Ludlow.
Hace una semana, muy cerca del punto de inicio de este plan, fueron encontrados los restos de Héctor y Alan, que eran transportados por un sujeto en un diablito. También apenas el miércoles fueron encontrados los restos de Alessandro un adolescente de 14 años presuntamente secuestrado por integrantes de la Unión Tepito.
De lo que se trata es de apoyar en los trabajos que tienen que ver con el acercamiento a la gente, el levantamiento de los de características de los hogares, para después poder tener mucha mayor Claridad de cuáles son las principales necesidades que se tienen en estos hogares esto es un trabajo que se hace generalmente desde la secretaría en toda la ciudad pero hay una particular atención en este momento en esta zona por las por las experiencias no que hemos estado escuchando del incremento en la inseguridad”, afirmó Almudena Ocejo, Secretaria de Inclusión y Bienestar Social.