Acapulco, Gro.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que a pesar de la veda electoral las obras continúan, los programas también, lo que no se puede hacer son actos públicos, pero tenemos que seguir trabajando para concluir con todas las obras.
Aquí tenemos que venir a inaugurar, entonces sí, porque ya va a ser después de la veda, el nuevo hospital del Issste y otras obras, y vamos a estar visitando Acapulco aún en veda electoral sin que haya reuniones, nada más supervisando.
“Para que no se detengan las obras ni los programas”, dijo.
El compromiso con Acapulco, Coyuca de Benítez y su pueblo es que se va a terminar el plan de reconstrucción antes que concluya el mandato Constitucional.
¡Avala AMLO reunión de Obispos de Guerrero con delincuentes en busca de la paz!
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “todos tenemos que contribuir a conseguir la paz, desde luego la responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad es del Estado, eso debe quedar muy claro”.
Lo anterior fue en respuesta a una pregunta de la reportera sobre la reunión que sostuvieron representantes religiosos con líderes de grupos criminales en Tierra Caliente, y dijo que siempre ellos –Obispos—han participado en esos diálogos pacificadores.
López Obrador explicó que lo que se tiene que buscar es garantizar la paz y tranquilidad con los elementos de las Fuerzas Armadas, la policía estatal y municipales, “nunca en Guerrero habían estado presentes, protegiendo al pueblo, tantos elementos del gobierno federal”.
Y presumió con sus clásicas “láminas” la presencia de las Fuerzas Armadas, con 20 mil elementos, el Ejército, La Marina y la Guardia Nacional. Y bromeó: “esto es lo que tenemos, aunque ya no tengo Tutupiche de todas maneras no veo bien”.
Esto antes no existía, por eso había cierta justificación de que se crearan las autodefensas, ahora se tiene protección por parte del Estado. Quienes ayudan para la pacificación pues están haciendo una buen labor.
Quienes trabajan para que se combata el flagelo de la violencia, “la verdad es que toda la gente ayuda, todo el pueblo ayuda. Saben qué es lo que más ayuda para enfrenta la violencia, pues las costumbres, las tradiciones”.
Habló sobre las drogas, y señaló que una de las tareas es que no haya consumo, porque entonces sí es muy difícil de controlar y enfrentar la violencia.
Nosotros vemos muy bien que Obispos entren en proceso de pacificación, pero nada de acuerdos que signifiquen conceder impunidad, privilegios, licencias para robar, pero el que quiere abandonar ese infierno, porque también eso se tiene que tener muy claro que el que tiene que andar a salto de mata no está tranquilo, no vive en paz.
A cambio de qué, de la troca, de la camioneta último modelo, del dinero, del lujo barato.
El que quiera salirse de eso lo puede hacer, por eso estamos ayudando a los jóvenes para que tengan trabajo, que tengan garantizado el estudio.