Veracruz, Veracruz.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló esta mañana sobre la operación compra-venta del avión presidencial, y dijo que “estamos contentos porque se vendió el ostentoso avión presidencial, este avión lo compró Felipe Calderón, aunque él no lo usó, se lo dejó comprado al licenciado Enrique Peña Nieto, al final del gobierno de Calderón”.
Es un avión que no podía utilizarse en nuestro país, porque técnicamente debe volar en distancias largas que lleven cinco horas, nuestro territorio en ese avión se puede recorrer en menos tiempo, ni siquiera la frontera, puede ser que de frontera a frontera.
Fue un despropósito porque no se debía usar para venir a Veracruz, porque apenas está levantando y ya hay que bajarlo, es un avión para ir a Europa en diez horas, sin recarga de combustible.
“Es enorme, no hay aviones de este tamaño en las rutas nacionales. Aeroméxico no usa un avión así para sus viajes al interior del país, ni Vivaaerobus, ni ninguna línea. Costó muchísimo porque es un avión muy lujoso”, dijo el Presidente.
Mostró en gráficas el interior del avión y dijo que es demasiado ostentoso. Sillones, alcoba, departamento que tiene adentro.
“Quisimos venderlo desde el principio, hice ese compromiso desde la campaña, como hemos vendido ya como unos diez aviones. No fue nada más este, cerca de diez se han vendido”, dijo, y dio a conocer que pedirá al director de Banobras que presente todo el informe.
“No había clientes, se lo ofrecí al Presidente Biden… a la Vicepresidenta Kamala Harris, como también les consta lo rifamos. Ya le sacamos algunos fondos que se usaron para la construcción de escuelas, de centros de salud, pero nos quedaba el avión… ya hasta que un gobierno… se interesó, y cuidamos el acuerdo, porque tenemos tantos, no quisimos decir nada, se hicieron los avalúos, y aceptaron comprar el avión”, dijo.
Se hizo un avalúo en el gobierno, en Hacienda, y pagaron mil 658 millones al Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado, y ya entregaron todo el dinero, “por eso también no podíamos decir nada hasta que ya se tiene, y fue de acuerdo al avalúo”.
Una de las preocupaciones es que el avión se fue depreciando en la medida que fue pasando el tiempo. “Estábamos como los nuevos ricos que compran un yate, o un avión así, y están contentos cuando lo estrenan, y luego vuelven a estar contentos cuando lo venden”, ejemplificó.
Entonces, cada vez se depreciaba, y tuvo también una falla de origen en la fabricación que salió desde el primer avalúo y eso le bajó el precio. Fue creciendo ese desperfecto, pero bueno, el último avalúo que se realizó fue de mil 658 millones de pesos.
“Se atrevieron a ponerle el nombre de José María Morelos y Pavón, imagínense, cuando Morelos luchó por la igualdad…. Pero ya, se va a ir, y el dinero se va a emplear en dos hospitales, uno en la montaña de Guerrero, en Tlapa, con 80 camas, ahí se va hacer un hospital para atender a niños, a niñas, con discapacidad. Pero este Hospital General se necesita”, explicó.
Los dos hospitales los construirá la Sedena, en el caso de Tlapa, Guerrero, para no tener que tirar el que está, se va a ubicar el nuevo hospital en un terreno de la Sedena. El otro hospital se va a construir en Tuxtepec, Oaxaca, y esto va a ayudar a Veracruz, porque es en la cuenca de Papaloapan. Este también será de 80 camas.
Los dos hospitales se inaugurarán antes de septiembre del año próximo.
“Ya salimos de este pendiente que teníamos, desde luego hay algunos que no les gusta pero la mayoría de la gente está contenta. Porque además es algo que no se debe repetir, imagínense, con tanta pobreza, un avión así.
“Tenerlo era un gasto de millones de pesos en mantenimiento, había que llevarlo a EEUU dos o tres veces al año, más los intereses que se pagaban por la renta, porque fue una operación de ese tipo, financiera también, onerosa. Ojalá y esto nunca jamás vuelva a pasar, porque era lo que predominaba, la fantochería, la prepotencia. Usaban helicópteros también modernos”, dijo.
Vamos a seguir detallando los informes sobre la venta del avión, ofreció el Presidente López Obrador.