Salvador Alvarado.- Luego de las declaraciones de los locatarios del mercado municipal, los líderes verbeneros de la CTM y de la CNOP, salieron en defensa del gremio y aseguraron casi el cien por ciento de los que se van a instalar pagan impuestos y que todos son alvaradenses a excepción del conocido señor de las cobijas.
Fernando Cota Meléndrez líder de los comerciantes de la CTM, aseguró que van a defender la tradición de la verbena popular, en donde dijo con el afán de hacer las cosas bien, tienen todo regulado y cuentan con determinados puestos de distintos giros para ofrecer variedad a la ciudadanía, también indicó que es obligación de los comerciantes ponerse a la vanguardia y es por ello que ofrecen a la población lo que se dice esta a la moda porque de lo contrario no venderían nada.
Enfatizó que la verdadera tradición de la verbena no es lo que ahí se venda, si no que, el ver a las familias pasear y comprar antojitos alrededor de la plazuela municipal, punto de venta que reiteró van a defender y están dispuestos a solicitar que se someta a consulta ciudadana y que el pueblo mándate y elija en donde se van a instalar el próximo año.
Juan Gelasio Román Sanguino líder verbenero de la CNOP, manifestó que, no buscan ser una competencia desleal, al contrario espera que puedan trabajar todos en paz, porque al final de cuentas los locatarios del mercado y demás empresarios que tienen negocios en el primer cuadro de la ciudad, también se benefician porque los visitantes de la verbena también acuden a los demás negocios y consumen.
Román Sanguino indicó que, si los locatarios o cualquier otro comerciante quieren formar parte de la tradicional verbena lo pueden hacer y puntualizó que, varios de sus compañeros son parte de la cámara nacional de comercio, por lo que le extraño el posicionamiento del presidente de la misma.
Los verbeneros indicaron que, a partir de este domingo 28 de noviembre iniciaran con la instalación de los puestos y la venta al público será a partir del 01 de diciembre, destacaron que son conscientes de la situación que se vive por la contingencia sanitaria y si en algún momento el semáforo epidemiológico cambia de color, no pondrán resistencia de retirar los puestos a mitad de la verbena.