Los Mochis, Sin.- La propuesta que hizo el gobernador Rubén Rocha Moya luego de anunciar la compra de 500 mil toneladas de maíz para despresurizar la situación que se estaba viviendo en Sinaloa, en el sentido de buscar la creación de la Bolsa de Granos de México, es viable, dijo la diputada federal Ana Ayala Leyva, quien agregó que nuestro país cuenta con los productores, empresarios, condiciones y mecanismos financieros para ello.
Al ser cuestionada sobre el tema la legisladora sinaloense, quien se reunió en varias ocasiones con los productores agrícolas sinaloenses, indicó que se impulsará desde el su posición en la Cámara las reuniones que sea necesarias para irle dando forma a la creación de esa Bolsa de Granos de México, a fin de empezar también a darle certidumbre a los agricultores cada ciclo del año.
“No es algo que se pueda conseguir de inmediato, en una semana o un par de meses, debe de resolverse de fondo. Pero está la intención del gobierno federal, sobre todo la participación del gobierno del Estado como el nuestro, que realmente esta actividad es la que nos representa, y la que le resuelve al país el tema de la alimentación”, sostuvo.
Ayala Leyva reconoció la reacción del gobernador Rubén Rocha Moya la mañana de este lunes al anunciar la compra de 500 mil toneladas de maíz para despresurizar la situación, pero además continuar la mesa de diálogo y acuerdos para resolver de lleno la comercialización del volumen que cosechará Sinaloa.
“Tenemos a uno de los mejores gestores que se pueda tener a nivel nacional”, dijo en referencia al gobernador Rubén Rocha Moya y la reacción que tuvo para inhibir que la protesta de los productores escalara más.
El directamente, ya sea con el Presidente, con secretarios de Goberanción, Hacienda y Agricultura, está presente en la mesa de trabajo de los productores.
Esto antes no se veía, “nuestro gobernador se ha formado en la mesa de trabajo como uno de ellos, comprendiendo la posibilidad que se tiene que resolver desde el gobierno federal este punto, y sobre todo la acción que toma el gobierno del Estado de Sinaloa de entrar desde su presupuesto en algo no contemplado a salvar en el mercado el precio, a buscar que la industria haga su parte de darle un mejor resultado a los productores”.