Los Mochis, Sin.- El sector pesquero ya se prepara para la etapa más complicada del año a la que se enfrentan a partir del 1 de mayo cuando entra en vigor la veda de la jaiba y otras especies confirmó José Alfonso Chaparro Bojórquez.
El presidente de la Cooperativa pesquera de Bahía Siglo 21 precisó que aun y cuando son meses difíciles los que esperan es necesario respetar los periodos de veda de las diversas especies ya que de ello depende la reproducción de la jaiba, el tiburón y el camarón.
“Si son situaciones críticas, pero también debemos tener claro que las especies necesitan etapa de reproducción porque si no hay reproducción ya en la temporada de inicio de captura pues no hay producción cuando se abre la captura, y pues ahí está la importancia que haya las más alta conciencia para que tengan la cuida y cuando entra la temporada haya mejor captura de las especies”, comentó.
El dirigente pesquero de bahía en la región resaltó que después del camarón, la jaiba es una de las especies más importantes, la cual tiene buen mercado nacional e incluso de exportación.
“En el caso de la jaiba es muy importante porque yo creo que es la segunda o tercera especie en importancia y ha tenido mucha aceptación en el mercado, ahorita hay compañeros que la están enviando al mercado de Jalisco, ciudad de México y hasta algunos la están exportando algunas que están descarnando y tienen mucha demanda”, explicó.
José Alfonso Chaparro dijo que el resultado que se obtenga del periodo de veda, dependerá del cuidado de las especies y la vigilancia que se hace por parte de las autoridades y del propio pescador para evitar que se realicen capturas en forma ilegal.
“Sabemos que también la presencia de marinos es muy importante porque son oficiales como usted y como yo ellos no usas dispositivos y algunas cooperativas se han ido sumando, se hace un trabajo excelente, pero hay cuestiones que no se pueden y eso provoca que haya buenas capturas y que ahí hay que ir todos, y que también hagan conciencia los consumidores y aquí es para todos de no comprar el producto en veda”, dijo.