Los Mochis, Sin.- En México se espera que el proceso electoral que inició de manera incluso anticipada pueda desarrollarse “muy subido de tono” debido a la polarización que se tiene por estar en juego la presidencia de la República, y está aderezada por la intolerancia, manifestó en Los Mochis Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral en el periodo del 2014 al 2023, quien disertó la conferencia “Retos y Desafíos de las Elecciones 2024”, organizado por Coparmex.
El abogado académico e investigador mexicano señaló que es lamentable que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador se haya encargado de dividir al país en dos, situación que debe cambiar y los únicos que pueden hacerlo son los ciudadanos al acudir a las urnas el 2 de junio.
Lorenzo Córdova resaltó que desde hace meses el entorno se observa complicado más cuando las dos candidatas a la Presidencia de la República arrancaron campañas antes de tiempo y violando la ley, situación que también se le da muy bien al presidente Andrés Manuel López, quien todos los días la violenta desde La Mañanera.
El expresidente del INE mencionó que un tema que también mantiene en la incertidumbre a la ciudadanía es la violencia que se pueda generar antes, durante y después de la elección como ocurrió en las elecciones pasadas.
Lorenzo Córdova dijo que la ciudadanía debe ser la defensora clave de la democracia y salir a votar no sólo para vencer el abstencionismo, sino para elegir razonadamente a sus autoridades y buscar el verdadero desarrollo del país.