Visitas domiciliarias y difusión han causado que se incrementen 20 % las denuncias de mujeres violentadas

Guamúchil, Sin.- Las visitas domiciliarias y el perifoneo sobre la eliminación de la violencia hacía la mujer, ha generado un impacto positivo en la sociedad, ya que las mujeres se atreven a denunciar señaló Aleida López García, titular de la Secretaria Ejecutiva del Consejo Municipal Para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (COMPAVIF), en Salvador Alvarado.

La funcionaria municipal, mencionó que, estadísticamente, en el 2022, se incrementaron un 20 por ciento las denuncias por violencia intrafamiliar en Salvador Alvarado, las cuales, son atendidas por un grupo interdisciplinario integrado por el COMPAVIF, SIPINNA, IMMUJERES, y el Sistema DIF.

Manifestó que, actualmente, los focos rojos de violencia intrafamiliar, están concentrados en el fraccionamiento en la zona conocida como Los Valles, al sur de la ciudad de Guamúchil, a donde han acudido varias veces para brindar información sobre los apoyos que tienen para las mujeres y familias que tienen algún problema de descomposición social.

Aleida López García, quien recientemente fue nombrada directora del COMPAVIF, adelantó que, para el 2023, se enfocarán en trabajar más en la difusión de los programas a los que pueden acceder las mujeres y familias que tiene problemas de violencia, para que reciban apoyo psicológico, jurídico y de trabajo social.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.