Viudas piden que se limpie el nombre de sus esposos, autoridades no reconocen que murieron en el cumplimiento del deber

Guamúchil, Sin.- María Elena Vizcarra y Martha López pidieron a las autoridades que limpien el nombre de sus esposos que murieron en cumplimiento de su deber y que en ese entonces no se reconoció, negándoles la oportunidad de acceder a la pensión que les correspondía en ese entonces y que actualmente se confirma con el decreto 645 emitido por el congreso del estado de Sinaloa.

María Elena Vizcarra Burboa, esposa del policía municipal Fidencio Armenta que murió el 14 de noviembre de 1995, por una herida en el tórax producida por arma de fuego durante el decomiso de una camioneta con marihuana en Guamúchil, dijo que, quiere que se haga justicia y limpien el nombre de su esposo ya que murió en cumplimiento del deber y en la hoja de servicio las autoridades lo dieron de baja el día de su muerte por abuso de autoridad.

Vizcarra Burboa, dijo que, le duele en el alma que lo haya dado de baja el mismo día que murió, porque su esposo era un policía trabajador y siempre cumplió con su labor, y es injusto que no haya recibido ningún tipo de apoyo para sacar adelante a sus hijos debido a que hace 29 años durante la administración de David Miranda dieron de baja a su esposo por abuso de autoridad y por haber muerto durante el decomiso de droga.

Por su parte Francisco Armenta, hermano del policía al que no se le reconoce que murió en cumplimiento de su deber, pidió que sean las autoridades municipales las que gestionen en la plataforma México la modificación del motivo de la muerte, para que la viuda pueda recibir lo que le corresponde por derecho, ya que fue el municipio quien dolosamente cambio el motivo de la baja.

Por su parte Martha López Sánchez, viuda de Ernesto Enríquez Ramos policía municipal que murió el pasado 11 de abril del 2011 por herida de bala arriba de la patrulla, luego de que un grupo de personas armadas les dispararán cuando daban recorridos de vigilancia por Nicolas Bravo y Mariano Matamoros en el centro de la ciudad, sin embargo, su hoja de servicio, indica que se dio de baja voluntariamente el día que murió.

López Sánchez, aseguró que, no es posible que lo tengan en el muro de honor por haber muerto en cumplimiento del deber y en el documento que acredita su baja aparezca baja voluntaria el día de su asesinato a bordo de la patrulla, y a pesar que hace 14 años exigió la pensión que le correspondía no la tomaron en cuenta, y espera que en esta ocasión 13 años después pueda recibir lo que por derecho le corresponde.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.