Los Mochis, Sin.- El monseñor del santuario de Guadalupe, Luis Manuel dijo que este docenario ha tenido una excelente respuesta por parte de la sociedad ahomense.
Dijo que la peregrinación ha sido muy concurrente por parte de los fieles a la morenita del Tepeyac, donde depositan sus cargas, sus penas y sobre todo el mal que ocasionó la pandemia del coronavirus.
Ahí mismo dijo que es tiempo de acercarse a la iglesia, a la Virgen misma y pedir por la salud, porque no falten los alimentos en la mesa de los hogares y sobre todo que persista la unidad en las familias.
“Ha sido favorable grandemente y el pueblo de dios ha venido caminando con lágrimas, ha venido caminando para depositar a los pies de la morena, sus cargas, sus penas, sus pesares, después de tantas experiencias dolorosas de la pandemia, experiencias dolorosas de la violencia y de las crisis”.
El monseñor reconoció que este docenario tiene una atención favorable, ya que la gente deseaba que se realizaran los festejos de la Virgen con sus peregrinaciones en las calles de la ciudad, para pedirle y agradecerle los favores que le han pedido sus fieles, desde curar a los enfermos, salir de problemas, entre otros.
“Este docenario de peregrinación, a los pies y bajo la mirada de la santísima Virgen, nuestra señora de Guadalupe, con una respuesta increíble, admirable, el pueblo de Dios deseaba el abrazo maternal, el consuelo de aquella que prometió sanar los corazones”.