Viven mochitenses la tradición del Día de Muertos

Los Mochis, Sin.- Mochitenses abarrotaron desde temprano los panteones de la ciudad, con la intención de visitar la última morada de sus seres queridos, quienes se adelantaron en el camino.

Este miércoles 2 de noviembre, cientos de personas acudieron a los camposantos para limpiar y llenar de flores y velas, las tumbas de familiares y amigos.

La señora Olivia, acude desde hace 29 años al panteón Jardines de la Memoria a visitar la tumba de su madre, acompañada de sus hijos, este día la acompañan y recuerdan con mucho cariño.

“Hace 29 años vengo todos los días de muertos, el 10 de mayo y su cumpleaños, es un recuerdo que tenemos, es tradición, yo sé que ya no hay nada, pero queda la tierrita de ella, todos los años venimos”, relató.

Familias enteras se reunieron para convivir y recordar las historias que vivieron en compañía de quienes hoy recuerdan con cariño, tal es el caso de la señora María Pérez Galaviz, quien con la voz quebrada recuerda a su hermana Cruz, con el amor y estima que les caracterizó en vida.

“Es una persona que yo estimaba mucho y quería mucho, apenas van a ser dos años que murió y pos’ aquí estoy, ya mis familiares vinieron más temprano, pero ahorita vengo a ponerle velas, a veces nos juntamos más muchos pero ya me ganaron”, mencionó.

Flores, veladoras comida y música, fue poco de lo que se vio en los panteones de la ciudad durante esta mañana de 2 de noviembre, donde quedó atrás la pandemia por Covid 19 que impidió que algunas personas visitaran los camposantos durante dos años.

Entre las historias, nos encontramos a la señora Luz Elena Favela quien desde 1997, acude con sus hijos a recordar a su madre, quien a pesar del tiempo, añora la presencia física de quien la trajo a la vida y aún le duele su partida.

“Para mí el día de muertos es una fecha muy grande, aún duele, siempre por más duro que sea de corazón, echa una lágrima, siempre en mi casa, antes compraba un rollo grande de flores para ponerle a la gente, ahora trato de enseñarle a mis nietas para que no me olviden, porque la muerte es el olvido”, consideró.

Miles de historias de dolor por la pérdida de un ser querido se revivieron este 2 de noviembre.

En los panteones, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, montaron un operativo especial en cada uno de los panteones, con el único objetivo de brindar atención a las familias que se dieron cita para visitar la tumba de sus difuntos.

Al operativo de vialidad, también se sumaron elementos de la Dirección de Tránsito, auxiliares viales, Protección Civil y Servicios de Urgencias Médicas, además de Cruz Roja, todo con el objetivo que la ciudadanía viva sus tradiciones y sus recuerdos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.