Guasave, Sin.- La violencia en pareja puede abarcar varias dimensiones, y uno de los tipos más comunes, aunque poco reconocido, es la violencia económica, así lo destacó Kena Leyva Camacho, directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJER) en Guasave, quien señaló que aproximadamente el 40 por ciento de los casos de violencia en pareja registrados en el municipio son de tipo económico.
La funcionaria municipal, destacó que poco se conoce que la violencia económica sea un tipo de abuso, pero es una realidad que afecta a muchas mujeres, lo que se combina comúnmente con la física y psicológica por lo que llaman a acercarse al instituto para recibir asesoría.
Leyva Camacho, dijo que la violencia económica puede manifestarse en situaciones cotidianas, como cuando una persona debe esconderse para comprar algo, como zapatos, y luego justificar la compra diciendo que se los regalaron, por no contar con la libertad financiera para adquirirlos.
En cuanto a la situación actual de violencia de género en el municipio, Kena Leyva informó que desde el inicio de este año, el Instituto ha atendido un promedio de 23 casos por semana, una cifra que se ha mantenido constante. “Hasta el momento no hemos observado un aumento en los casos”, mencionó.
Respecto a los agresores, la directora indicó que la mayoría de los casos continúan siendo perpetrados por las parejas de las víctimas. Aunque en el IMMUJER se atiende exclusivamente a mujeres, se mantiene abierta la posibilidad de canalizar a hombres víctimas de violencia a otros recursos disponibles, como la policía.