Los Mochis, Sin.- Las condiciones de mercado, el tipo de cambio y la falta de un esquema correcto para la comercialización del maíz son elementos que van en contra de los propios productores y la única solución que existe para obtener un precio justo por las cosechas es la voluntad del Gobierno Federal y que se busquen recursos para hacer frente a la situación para que los granos tengan un precio justo y el productor una mínima utilidad, manifestó Marte Vega Román.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa comentó que el panorama no es el mejor y esa es la preocupación de los productores.
“Las posturas y si hay que decirlo que las condiciones no nos favorecen la base, el precio de chicago, la cotización del dólares y si Segalmex la secretaria de agricultura tienen que buscar recursos no de otra el dinero por la situación difícil del agro”, expuso.
El dirigente agrícola en la entidad dijo que aún y con estas condiciones, se tiene confianza en las gestiones del gobernador Rubén Rocha y el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No han dicho que no, y hay que decirlo que hay un compromiso del presidente con el gobernador que el maíz de Sinaloa tiene que valer y no habrá problema en su comercialización, pero no hay esquema, no hay presupuesto, está difícil, pero las propuestas están hechas, y como dicen el tiempo pasa y ya casi está la cosecha y todos llegan apenas con un año prácticamente de trabajo”, resaltó.
Marte Vega indicó que también hay dudas sobre el volumen que va a comprar Segalmex, porque primero eran 2 millones de toneladas de maíz, luego bajó a una y ahora se maneja medio millón o menos, lo importante dijo es que garanticen que sí habrá compra.
“Ya va para abajo, pero en fin el volumen que sea, pero que vengan y retiren porque sirve para despresurizar un poco de la alta producción que se supone tendremos”, detalló.