Ciudad de México.- El Vórtice Polar ya se ha formado en el Ártico, de acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, quien desde hace unas semanas prevé que este fenómeno afecta al Hemisferio Norte, en donde se encuentra México y en donde habrá efectos de cara al invierno de 2025.
«¿El Vórtice ha vuelto! El vórtice puede tener un comportamiento favorable para incursiones muy frías a Norteamérica, alcanzando muy probable a México. Su circulación sería débil, apoyando pulsos de Aire Ártico frecuentes este invierno», afirmó el experto en clima.
Los efectos de este fenómeno sobre México pueden ser
- Frío, durante enero y febrero
- Humedad, lo cual puede verse en reflejado en lluvias
¿Qué es el Vórtice Polar o el guardián ártico?
«El vórtice polar es una gran circulación de baja presión y aire muy frío situada en niveles altos de la atmósfera que rodea al Ártico y a la Antártida durante todo el año. Se comporta como un enorme remolino que tiende a confinar el aire helado cerca de los polos», de acuerdo con la red de expertos del clima, Meteored, al que también se le suele llamar guardián ártico.
La llegada del Vórtice no es la única que los meteorólogos esperan, pues también consideran que el fenómeno de La Niña puede llegar desde el otoño, lo que también abonará a las lluvias, las cuales se encuentran en plena temporada hasta el 30 de noviembre, junto con la de huracanes.
La llegada del Vórtice Polar se traducirá en frío más frío para México, pero con cierta humedad proveniente de un breve periodo del fenómeno de La Niña, que también estará presente durante el otoño de México.
Con información de El Heraldo de México