Guasave, Sin.- La advertencia de productores agrícolas de movilizarse el día de la elección, el próximo 2 de junio, preocupa a diferentes sectores económicos; en este caso, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Guasave, Luis Ariel Lugo Carvajal, dijo entender el desespero en el que pueden encontrase los agricultores en Sinaloa, sin embargo, consideró que existen otras alternativas para hacerse escuchar que no afecten a terceros.
Y es que recordó como en otras ocasiones se aplicó el voto de castigo contra los partidos en el poder, haciendo alusión a lo que se ejecutó por parte de los mexicanos en el 2018 con el triunfo de Movimiento de Regeneración Nacional, por lo que precisó puede ser una opción, no un bloqueo de casetas de peaje que colapse y afecte de alguna forma el proceso de votación de este 2024.
“Es una medida que finalmente no se debería de tomar porque estarían cometiendo un delito; entonces, tendrían que buscar otras estrategias, es evidente que ésta no es la mejor (…), otras estrategias que están dentro de la legalidad ya se ha dado en otras elecciones que se da el llamado voto de castigo que cada quien tiene su libertad de hacerlo”.
El líder del comercio local se dijo preocupado porque la repercusión económica con el bloqueo del tránsito por la rúa federal durante horas.
“Sí afectó, no pasó a mayores puesto que fueron pocos días relativamente, pero de que afecta, afecta al comercio, a los transportistas, porque igual ellos transportan artículos perecederos y tienen afectaciones en sus productos y ellos mismos comentan que en muchas de las ocasiones los mismos choferes se responsabilizan de los daños”.
Ante tal situación, el sector empresarial exhorta a productores a tomar medidas menos drásticas para evitar afectar la economía y en ese caso el proceso electoral 2024.