Los Mochis, Sin.- El programa de registro de los productores ante Segalmex que se apertura este miércoles 15 de agosto es oficial y debe dar certeza a los productores aun y cuando no se publique en el Diario Oficial de Federación, confió Marte Vega Román.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa mencionó que es indispensable mantener la confianza y pensar que debido a los trámites que en ocasiones son burocráticos, lo mejor era implementar este programa emergente para que los productores se registren y tener asegurados esos recursos con los que apoyará gobierno federal para mejorar el precio del maíz en esta temporada.
“Era, iba en ese sentido de darle certidumbre y que ya se tiene recurso aprobado y más en Sinaloa que le están etiquetando una serie de recursos interesantes y con el anuncio es que se le ha dado seguimiento, yo lo veo bien, entiendo que los tiempos se complican porque estamos ante el cierre de un gobierno, y es la transición del nuevo gobierno”, dijo.
El dirigente de la CAADES indicó que no se puede mantener el productor con la desconfianza, ya que riesgos existen siempre y lo importante es seguir avanzando en estas gestiones y confiar que ese apoyo se otorgará con agilidad.
“No estamos en esa posición, en todo tenemos riesgo, no podemos seguir desconfiando, no podemos trabajar así, hay que dar el voto de confianza, y si pensamos que o nos van a cumplir, pues no podemos trabajar así”, expresó.
Marte Vega confirmó que el proceso de contratación de la cosecha de maíz en Sinaloa si ha avanzado y eso es fundamental, porque con ello se comprueba el interés que tienen los industriales por comprar la cosecha de este año.
“Claro que se sigue trabajando y hay productores que en cuanto entregan quieren que se les pague de inmediato el primer precio, seguir avanzando y no podemos exigir que todo se nos cumpla, ya está obvio, MASECA está interesada en un millón de toneladas, Minsa creo que son 300 mil toneladas, hay grupos pecuarios muy interesados y es que nuestro maíz tiene preferencia y ojalá y que suba el precio siempre con el optimismo por delante”, explicó.
De acuerdo a la superficie que se estableció de maíz en esta temporada de otoño invierno que fueron 300 mil hectáreas aproximadamente, se espera una producción promedio de 3 millones de toneladas.