Culiacán, Sin.- Tras su brillante participación en el reciente Festival Cultural Sinaloa 2022 “Lo Nuestro”, organizado por el Gobierno del Estado, la Banda Sinfónica Juvenil del Estado volvió a sus conciertos de cada dos viernes en el Ágora Rosario Castellanos del Instituto Sinaloense de Cultura, donde presentó el programa “Páginas Célebres de la Música”, mismo que ofreció dentro de ese Festival.
Bajo la dirección del Mtro. Baltazar Hernández Cano, el selecto programa, que integró además poemas sinfónicos y música para cine, abrió con la pieza “Fiesta Campesina”, de Jacob de Haan, que describe musicalmente una fiesta en una comunidad de Holanda.
Luego, el estreno en México del “Concertino para timbales y orquesta de alientos”, de Klaus-Peter Bruchmann, en cuatro movimientos, en la que participó como solista el joven percusionista Rodolfo Alejandro Lerma Martínez.
Siguió con los principales temas del musical “Mi Bella Dama”, de Frederick Loewe, con arreglos para banda de Robert Russell Bennett, y que consta de las piezas “Con un poco de suerte”, “En la calle donde vives”, “¿No sería encantador?”, “Llévame a la iglesia a tiempo”, “Me he acostumbrado a ella” y “Podría haber bailado toda la noche”, todas muy alegres y vivificantes.
Y la suite de la película “Doctor Zhivago”, de Maurice Jarré con arreglos de Michael Worek, con sonidos que ya son clásicos y piezas que quedaron para siempre.
También “La novicia rebelde”, de Richard Rodgers, con arreglos de Robert Russell Bennett, integrado con las piezas “El sonido de la música”, “¿Cómo puede sobrevivir el amor?”, “El cabrero solitario”, “Mis cosas favoritas”, “Dieciséis entrando a diecisiete”, “Hasta luego”, “Do, re, mi”, “Edelweiss”, “Una pareja ordinaria”, “No hay forma de detenerlo”, “María” y “Escala cada montaña”.
Siguió el tema de la película “Gladiador”, de Hans Zimmer, con arreglos para banda de Massimiliano Legnaro, que consta de los pasajes “El poder de Roma”, “Esclavos de Roma”, “¿No soy misericordioso?”, “La batalla” y “Horda bárbara”.