El Carrizo, Sin.- Con la intención de establecer acuerdos y compromisos por una política agropecuaria acorde a la realidad que se vive actualmente, productores, pescadores y Acuacultores de Sinaloa se reunieron con la precandidata a la presidencia de la República por la alianza Fuerza y Corazón por Mexico, Xóchitl Gálvez Ruiz en el Valle del Carrizo.
Ahí, el comisariado del ejido Josefa Ortiz de Domínguez, Jesús Alberto Escalante, mencionó que si las cosas no cambian para el campo, será la sepultura para los productores.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, Marte Vega Román, señaló que una de las prioridades para México es la producción de alimentos y eso se dará únicamente apoyando a la agricultura comercial.
En su participación, el presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentía, resaltó la problemática que se vive en Sinaloa por la sequía y ante ello la necesidad de contar con recursos para modernizar la infraestructura hidráulica que permita tener más eficiencia en el uso del agua.
En el evento también estuvieron presentes representantes de la pesca y la acuacultura. Ahí, el presidente del Sistema Producto Camarón de Sinaloa, Raúl Leyva Reyes, destacó que hay muchas necesidades en la actividad y han pasado por varias enfermedades que los han golpeado, pero la peor, resaltó, es la cuarta transformación.
Después de haber escuchado cada una de las propuestas que se hicieron a favor de las actividades agropecuarias y pesqueras, la precandidata a la presidencia Xóchitl Gálvez expresó que es momento de apoyar al campo y demostrar que de la pobreza se sale trabajando y no sólo con los apoyos sociales.
Xóchitl Gálvez también dijo que es momento de hacer conciencia del abandono que los mantiene el actual Gobierno Federal, y por ello es urgente no caer en el miedo o la intimidación que tratan de generar los de la 4T.
En el evento que se llevó a cabo en el Valle del Carrizo, en la casa ejidal, también estuvieron presentes líderes de los partidos políticos PRI, PAN, PRD y el PAS, así como líderes agrícolas tanto del sector campesino como del sector privado.