Ciudad de México.- Hoy inicia el ciclo escolar 2023-2024 con más de 24 millones de niños, niñas y adolescentes regresando a las aulas, dijo la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, quien a través de redes virtuales hizo contacto primero con escuelas de esta ciudad donde arrancan las actividades, y en la cual el Jefe de Gobierno Martí Batres dio la bienvenida.
“Hoy es un día de mucha alegría… donde más de 24 millones de niñas, niños y adolescentes estarán en las escuelas, en las aulas”, insistió la titular de Educación Pública federal ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ahí mismo el Jefe de Gobierno procedió a la entrega de los libros de texto a los niños, niñas y adolescentes, enseguida vino el toque de bandera. De ahí se siguió al estado de Durango donde los estudiantes tendrán los libros de texto gratuitos.
El estado de Guerrero se sumó a las entidades que se enlazaron a Presidencia de México, y donde también arrancó el ciclo escolar 2023-2024.
Michoacán, Baja California, Quintana Roo, Tamaulipas, se sumaron a la transmisión.
Es un día donde 24 millones estarán en las escuelas, “será un año escolar de grandes retosm de múltiples aventuras, saludamos a los padres de familia, a las maestras y maestros de México… sobre todo por su compromiso de bienestar de niñas, niños y adolescentes.
Son más de un millón de maestros”, dijo la secretaria de Educación Pública.
En relación con los nuevos libros de texto gratuitos, comentó que se han repartido 95.6 millones de libros en las escuelas, “ustedes vieron hay 26 estados que los están repartiendo de la manera como ya observamos… quiero informarles que donde no se han podido repartir los libros es en el Estado de Chihuahua y en Coahuila”, por la controversia Constitucional y el Ministro Luis María Aguilar ha determinado que los libros no se repartan.
“Es una decisión que tomó el Ministro Luis María Aguilar en la Suprema Corte de Justicia”, remarcó. Hay otros estados donde tampoco no se han repartido.
La funcionaria federal explicó que por parte de la SEPyC con excepción de Chihuahua y Coahuila no hay impedimento legal para entregar y repartir los libros.
Leticia Ramírez deseó que este ciclo escolar sea de grandes alegrías para todos. “Las escuela pública va avanzando, la escuela mexicana está en un proceso de grandes transformaciones”, dijo la funcionaria federal.
¡Violencia en Michoacán!
“Fue un acto publicitario, propagandístico”: AMLO
La violencia en Michoacán ya se está atendiendo, “fue un acto publicitario, propagandístico, tomas, quemas de vehículos, dos incendios en Oxxos, y ya básicamente afortunadamente nada de pérdida de vidas humanas, hay algunos detenidos, intervino la Guardia Nacional con el apoyo de la secretaría de la Defensa, las policías estatales”.
Esto se dio en tres municipios, en Buenavista, Apatzingan y Uruapan, y ya se recobró la paz, la tranquilidad.
Así resumió el Presidente en su versión lo que ocurrió ayer en tierras michoacanas.
¡Tenemos que acostumbrados a estas balandronadas!, dice AMLO respecto a ataques políticos de aspirantes en EEUU
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que “tenemos que ya irnos acostumbrarnos a estas balandronadas porque vienen elecciones en Estados Unidos, entonces tanto de un partido como de otro van a estar haciendo cuestionamientos a México, unos más, otros menos”.
El Presidente acusó al gobernador de Florida, Ron DeSantis, que quiere rebasar por la derecha a Donald Trump, “pura politiquería corriente, barata, chafa, pero pues es lo que está sucediendo”.
Resulta que DeSantis no le fue bien con su política antiinmigrante, y se lanza con todo.
Y mostró las encuestas que lo ubican debajo de las preferencias electorales en los Estados Unidos, y es lo mismo con lo de las boyas alambradas que afortunadamente ya retiraron hacia su territorio.
Esto ayuda mucho a que los mexicanos, y nuestros paisanos mexicanos tengan más elementos del por qué de esas declaraciones ofensivas, la falta de respeto a México, a nuestro pueblo, es que piensa que con esa política antiinmigrante extrema les ayuda electoralmente.
Hay una queja que presentó el mismo Presidente Joe Biden en contra de esta decisión que no corresponde al gobierno estatal, porque tiene que ve con política exterior, pero es lo mismo.
Como estamos en esa temporada de elecciones, pues hablan de intervenir en asuntos de México, de no respetar nuestra soberanía, pero no hay que tomarlos muy en serio.
Califica AMLO de “procesos tranquilos” los de los partidos políticos.
Todo estuvo muy bien, muy tranquilo, sin ningún problema en este proceso de los partidos, no ha habido violencia, ningún desorden, nada, ni siquiera se han faltado al respeto, han actuado con mucha urbanidad política, han actuado muy bien todos.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no ha habido nada, nada, “en blanco todo, saldo blanco”. Ya está establecido un procedimiento en el bloque conservador y en la transformación también.
“Hay que esperarnos, hay veda, no se pueda hablar de eso, y ya dejen de estar preguntando”, dijo.
Cuestiona AMLO propuesta de presupuesto de la SCJN; el Legislativo puede modificarlo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que el Poder Ejecutivo no puede modificar el proyecto de presupuesto que envía el Judicial, sí puede el Congreso de la Unión porque es su facultad.
“Nosotros no vamos a modificar el presupuesto del Poder Judicial, pero sí lo puede hacer la Cámara de Diputados, es legal, es constitucional”, dijo.
Ahora, “no se pueden permitir excesos, que ganan mucho los jueces, los magistrados, los ministros… mucho, mucho, mucho… 600 y hasta 700 mil pesos mensuales, quién gana eso en México, sólo los grandes empresarios, banqueros, pero trabajadores, incluso hasta gerentes de empresas no llegan a ganar ese dinero, porque no sólo es el sueldo, es que tienen muchísimas prestaciones”.
Desde la compra de lentes hasta la compra de vehículos, comidas, fondo de ahorro especial, servicio médico privado, viajes, seguridad, jardinería para sus casas, mantenimiento para sus casas.
Están tan cínicos que aunque les quiten abusos en este presupuesto, “se van a amparar”, como lo hicieron cuando se determinó que nadie gane más que el Presidente.
Actualmente están violando la Constitución porque no deberían ganar más que el Presidente, y que el PAN los apoye, esto no es ninguna novedad.