Ciudad de México.– Fue muy bueno para nuestros pueblos, en beneficio del pueblo de Canadá, del pueblo de Estados Unidos y del pueblo de México, “fue una reunión muy productiva y también fraterna en el marco de la política de la buena vecindad”, dijo esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Nuestra economía está muy estable, entre otras cosas por esa muy buena relación con Canadá y Estados Unidos, nuestro peso está fortalecido como no se veía en medio siglo.
Lo anterior es el balance de la Cumbre de las Américas celebrada este martes pasado, y el presidente López Obrador afirmó que el peso mexicano es la moneda en el mundo que más se ha apreciado con relación al dólar.
El año pasado lo mismo, primer lugar mundial con relación al dólar.
“Están creciendo las inversiones tanto de Estados Unidos como de Canadá y de todo el mundo, la inversión extranjera es record y esto se traduce en empleos, bienestar en México”, sostuvo.
López Obrador indicó que en el caso de Canadá en los cuatro años ha habido incremento en la inversión extranjera, es ahora mayor la inversión extranjera de ese país en México que antes, “no se había dado en mucho tiempo, desde que se tiene registro de inversión extranjera”.
El presidente explicó que se logró en esencia mantener esa relación de cooperación, de integración, de inversión extranjera, de seguir trabajando de manera conjunta y en términos de amistad.
Se trató el tema migratorio y se dio a conocer el apoyo a nuestros migrantes, “nuestro interés de que no haya persecución, de que no haya razias en Estados Unidos, en Canadá, que se siga insistiendo en el Congreso de Estados Unidos para la regularización de nuestros paisanos migrantes, y además el Presidente Biden mostró una actitud muy positiva con los mexicanos que viven, que trabajan en Estados Unidos”.
López Obrador recordó que en el recorrido que hicieron ambos mandatarios, López Obrador y Biden, una de las cosas que le comentó es que tiene la información que de cada 100 estudiantes de educación básica en Estados Unidos, 24 hablan español.
Es una integración en lo económico, en lo social, en lo laboral, en lo familiar, “por eso la importancia de este encuentro. No se trató ningún tema, o no hubo ninguna discrepancia como a lo mejor se llegó a pensar, sobre todo por nuestros adversarios. Todo se dio en un ambiente de respeto mutuo… ese fue nuestro encuentro”.