Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que anoche sólo fue la invitación a comprar cachitos para la rifa del 15 de septiembre de ocho grandes lotes en Playa Espíritu, Sinaloa, y también dinero en efectivo, “y estamos estimando obtener alrededor de mil millones de pesos, y ese dinero se va utilizar en la construcción de la presa de Santa María en esa entidad.
Por eso ayer se invitó a cenar al gobernador Rubén Rocha Moya, empresarios sinaloenses y de otras entidades de la República Mexicana, el del CCE, de la Coparmex, y otros hombres de negocios.
Todos dispuestos a ayudar y también pedirles a todos los mexicanos que nos ayuden, les puede beneficiar la suerte, “la suerte siempre está presente en todo”.
López Obrador afirmó también que esto fue lo de ayer. El Presidente dijo que fue básicamente lo de la rifa, respecto de paquetes de inversiones, se está esperando cómo continúa comportándose la economía.
“La verdad que estamos muy bien, sigue muy fuerte el peso, tenemos una inflación controlada… vamos a reforzar el plan antiinflación, hoy tenemos reunión con productores de alimentos que están ayudando”, anunció el Presidente.
La inflación en México es menor que en los Estados Unidos, subrayó el Presidente.
Con ellos estará el secretario de Hacienda, sigue llegando inversión extranjera como nunca, el Fondo Monetario Internacional aumentó su pronóstico de crecimiento para México para este año, será de las economías que a pesar de la crisis va a crecer.
“Ahí vamos, avanzando”, dijo.
Se refirió a las pensiones de los ex presidentes de México, que se llevaban hasta 5 millones de pesos mensuales en conjunto, pero además tenían a su disposición elementos del Ejército, viáticos, “por eso es que algunos andan enojados, pero eso se les va a quitar”.
De todas formas aunque ya no hay esos excesos, de todas maneras hay que estar pendientes y no relajar la disciplina porque fueron muchos años de predominio de este régimen de corrupción, de privilegios, y cuesta trabajo.