Ciudad de México.- A pregunta de una reportera de Univisión por haber revelado el número telefónico de la jefa de corresponsables del New York Times, el Presidente Andrés Manuel López Obrador le respondió, “ustedes, con todo respeto, quienes hacen un periodismo faccioso porque nada más se inclinan a favor de grupos de intereses creados, no hacen un periodismo para todos, están demasiado cercanos al poder económico y al poder político.
“Univisión, NYT, Washington Post, Financial Times…. El Reforma, el preferido del periodismo conservador, o el más importante vocero del bloque conservador. Ustedes, con todo respeto, les da mucho por ver la viga….. o la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio. Ustedes se sienten bordados a mano, como una casta divina, privilegiada, ustedes pueden calumniar impunemente, como lo han hecho con nosotros, como se hizo ayer, como lo dimos a conocer ayer”, dijo López Obrador.
No los puede un tocar ni con el pétalo de una rosa…
“Pero el teléfono que dio es personal”, le dice la reportera…. Y el Presidente le responde: “también la calumnia… me está vinculando a mi a mi familia al narcotráfico, sin pruebas”.
López Obrador dijo que los reporteros cuestionaron, pero no son capaces de revisar el tipo de periodismo que hacen.
El Presidente dijo que no fue un error revelar el teléfono personal de la periodista… “no, no, no, no pasa nada, no pasa absolutamente nada, no pasa nada…. Ese es otro dato”.
Ustedes son los más tenaces informadores, “o mejor dicho, desinformadores”, los más tenaces manipuladores, esto que dice de que hay un gran riesgo para los periodistas, es una asociación vinculada de intereses creados a gobiernos hegemónicos.
Hay compañeros que han perdido la vida, pero no hay impunidad, subrayó López Obrador.
Aquí la vida pública es cada vez más pública.
Y aseguró que volvería a presentar un teléfono privado de los periodistas, “cuando se trata de un asunto en donde está de por medio la dignidad del Presidente de México… por encima de esa ley está la autoridad moral, la autoridad política. Y yo represento a un pueblo que merece respeto, que no va a venir cualquier, porque nosotros no somos delincuentes, tenemos autoridad moral. No va a venir cualquier gente que porque es del NYT y nos va a sentar en el banquillo de los acusados….. ahora nos tienen que respetar, porque somos autoridad legal, legítimamente constituida surgida de un movimiento democrático, y en México hay libertades”.
Es muy importante que ustedes hagan una revisión general de cómo se ejerce el EEUU el noble oficio del periodismo, y que actúen con humildad, no con tanta arrogancia, no con tanta prepotencia.
No puede haber ninguna ley por encima de un principio sublime que es la libertad, “prohibido prohibir”.
“Entonces…. Tenemos derecho a dar a conocer su teléfono celular….”, le pregunta la reportera… Y mi derecho, responde el Presidente.
No pasa nada, decía el Quijote, “por la dignidad”.
No exageren, si la compañera está preocupada porque se dio a conocer su teléfono, que cambien su teléfono. Otro número, ya, pero además, es la representante del NYT…
Los periodistas de México por lo general actúan con humildad, ustedes son muy prepotentes.
Quién me va a reparar el daño, quién va a reparar el año a mis hijos que cuando le pongan el nombre va a salir que los hijos de AMLO fueron investigados por recibir dinero del narcotráfico, “eso no lo ven ustedes”.
Y le vuelven a preguntar que si los periodistas que reportean en México podrían verse en la disyuntiva de que sus números telefónicos sean dados a conocer públicamente.
Aquí no se puede calumniar al Presidente de México, reiteró López Obrador.
“Si ustedes calumnian, aquí hay réplica… con todo, sea quien sea…”, advirtió el Presidente López Obrador.
Desmintió que México sea un país peligroso para ejercer el periodismo, y descalificó a los organismos internacionales que así lo han divulgado y sostenido.
“Bájenle una rayita a su prepotencia”, le dijo el Presidente a la periodista de Univisión que lo cuestionaba en ese momento. Ha habido de parte de Presidentes de Estados Unidos insultos a periodistas, groserías, aquí no hay eso.