Culiacán Sin.- A un año de los hechos violentos que marcaron a Sinaoloa, principalmente a la capital sinaloense, el Frente Ciudadano Primero Culiacán, integrado por empresarios, profesionistas y asociaciones civiles, convocó a una gran marcha por la paz y la seguridad pública bajo el lema: “¡Ya basta, queremos paz!”.
La caminata se realizará el próximo domingo 7 de septiembre, partiendo a las 8:30 de la mañana desde La Lomita rumbo a Catedral, con el objetivo de exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno el cumplimiento de su deber en materia de seguridad, combate a la impunidad y atención a las víctimas de la violencia.
Exigen acciones concretas
Durante la conferencia de prensa encabezada por el restaurantero Miguel Ángel Taniyama Ceballos, los convocantes expusieron que el propósito es visibilizar el hartazgo social ante la inseguridad que persiste en Sinaloa.
Entre las demandas más importantes están:
Reducción de delitos como homicidio doloso, desapariciones, robo con violencia, extorsión y robo de vehículos.
Mayor presupuesto para la atención a personas desaparecidas y desplazadas por la violencia.
Implementación de programas de empleo temporal y apoyo a personas desempleadas.
Creación de un modelo económico que genere al menos 70 mil empleos formales para enfrentar la pérdida de plazas laborales.
Acciones para evitar que la juventud vulnerable sea cooptada por el crimen organizado.
Promoción de la cultura de la legalidad y la convivencia pacífica desde la infancia.
Taniyama aseguró que esta movilización busca enviar un mensaje fuerte: “Somos más los buenos. Tenemos que señalar las fallas del gobierno y participar todos. No hay colores ni protagonismos. Esta marcha es para exigir seguridad, empleo y reconstruir nuestra ciudad”.
Impacto de la violencia en cifras
Por su parte, Martha Reyes, presidenta de Coparmex Sinaloa, subrayó que la inseguridad ha dejado una grave huella económica y social. Indicó que en casi un año se han perdido 36 mil empleos y que más de 7 mil empleadores han tenido que cerrar sus puertas.
“Este panorama no lo merecen los sinaloenses. Todos tenemos derecho a vivir en paz, salir a la calle y saber que nuestros hijos van a regresar a casa”, dijo.
En la misma línea, Óscar Sánchez Beltrán, presidente de la Unión de Locatarios del Centro, informó que al menos 2 mil negocios han cerrado en Culiacán y 800 comerciantes han sido víctimas directas de la delincuencia, lo que ha vuelto insostenible continuar bajo estas condiciones.
Un frente amplio y sin colores
Este movimiento ha sumado a representantes de diversas organizaciones como Canirac, Culiacán Valiente, Vía Familia, la Alianza Mexicana de Abogados, el Colegio de Economistas, así como figuras sociales como el youtuber “El Currito”, conocido por su crítica viral al gobernador Rubén Rocha Moya durante uno de los episodios más álgidos de violencia en el estado.
Todos los integrantes del frente coincidieron en un mensaje unánime:
“¡Ya basta, queremos paz!”.
haciendo un llamado a la ciudadanía para unirse a esta marcha que busca visibilizar el dolor, la frustración y la esperanza de miles de familias sinaloenses.
1 comentario en “«¡Ya basta, queremos paz!»: Convocan a marcha ciudadana en Culiacán a un año de la violencia en Sinaloa”
Es una acción muy importante, oportuna y valiosa que le brinda a la ciudadanía la oportunidad de participar en un espacio abierto, como son las calles de nuestro querido Culiacán, para que libre y voluntariamente, con sus voces y presencia, una vez más, ratifiquen su demanda legítima de contar con un Culiacán en paz y en orden para que puedan seguir demostrando el inmenso potencial de gente trabajadora y productiva que son