Guasave, Sin.- La vigilancia en la veda de camarón ya es una realidad, sin embargo, la mayor parte del crustáceo ya desovó y lo ideal es que se cuide desde los primeros días la veda, sobre todo en el mes de abril que es cuando gran parte de camarón se reproduce, informó Emilio Valenzuela, presidente de la cooperativa pesquera Las Abejas.
Dijo que es importante que los propios pecadores hagan conciencia de la situación y que cuiden el producto que es fuente de trabajo.
“Ya se está trabajando en la vigilancia, la importancia era que se cuidara desde el primer día de la veda ´porque cuando el camarón desova es todo el mes de abril y no hay vigilancia, no hay cuidado ni hay cultura, que no ocuparíamos que nos estén cuidando el recurso que es nuestro, sino que nosotros lo cuidáramos, que hiciéramos conciencia y que si en los chinchorros agarramos un camarón cargado de hueva lo soltemos y lo dejemos que reproduzca, pero no lo hacemos”, lamentó.
Acusó que los barcos sardineros siguen trabajando de manera normal sin importar si la veda está activa o no, por lo que lamentó que su sistema de trabajo afecta de manera directa al sustento y la economía de la familia de los ribereños.