Los Mochis, Sin.- La dirigencia estatal de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa determinará en las próximas 48 horas las acciones que habrán de emprender para que el gobierno federal resuelva de una vez por todas la problemática de los productores de maíz, que están exigiendo 7 mil pesos a la tonelada, “porque ya hemos esperado bastante, y no vemos claro”.
Gloria Valdez Rodríguez, dirigente del Comité Municipal Campesino número 5, dio a conocer que sostendrán una reunión con el líder estatal Miguel Angel López Miranda, a fin de delinear las estrategias de lucha que habrán de seguir; sin embargo, estableció que apoyan las acciones que están madurando otras organizaciones de productores maiceros y trigueros de la entidad, como es la posible toma de Pemex en Topolobampo.
“Y pues se está viendo la forma, analizando y tomar otras medidas, porque no hemos recibido la respuesta que los productores necesitamos ya en estos momentos. Ya se iniciaron las trillas de trigo, están próximas las de maíz… en unos días más estaremos reorganizándonos nuevamente, al no recibir respuesta del gobierno federal”, advirtió.
Valdez Rodríguez reiteró que como dirigentes la responsabilidad es mayúscula, “nosotros estamos con los productores, las meeidas que se tomen van a ser apoyadas por nuestra organización”.
La dirigente campesina en Ahome adelantó que en un par de días se reunirán para analizar las acciones a seguir.
“Ya no aguantamos más… ahorita nosotros tenemos esa incertidumbre como productores y representantes. Ya hemos esperado bastante en respuesta del gobierno federal y no vamos claro”, señaló.
Y es que organizaciones como Productores Unidos de Sinaloa sopesan la posibilidad de tomar las instalaciones de Pemex en Topolobampo a fin de obligar al gobierno federal a que den respuesta pronta a la demanda de precios justos al maíz y trigo.