Guasave, Sin.- Previo al periodo de preinscripciones en línea en Sinaloa, se lleva a cabo la planeación de la preinscripción desde hace ya varios años, y es que según lo que precisó el Jefe de los Servicios Regionales del Petatlán, Jaime Carlos Hernández este proceso es un facilitador de la siguiente fase y ayuda a que los padres de familia hagan el registro con calma y puedan tener toda la documentación a la mano o bien, tiempo para tramitar lo que les haga falta antes de la fase de preinscripciones.
En este sentido, Carlos Hernández reconoció que también el hecho de hacer una planeación de la preinscripción puede ser un factor determinante para que encuentren cupo dentro del plantel que como padres de familia quieren que ingresen sus hijos, y es que al tener toda la información del estudiante ya en plataforma, es prácticamente, con un click con lo que se consigue apartar el lugar una vez iniciadas las preinscripciones en línea.
“El ejercicio en sí es para ya poder adelantar en la práctica, en el registro de datos preliminares, es decir, para el día que se abra el periodo ya formal de la preinscripción y que se sature la plataforma, los padres de familia no se desesperen por poder incorporar datos”.
El funcionario de la Secretaría de Educación Pública en Guasave y Sinaloa, consideró que los números prácticamente son los mismos, ciclo tras ciclo, hablando específicamente en cuánto a la cantidad de alumnos de nuevo ingreso a cada nivel del sector básico.
“Ya los padres y madres de familia le ponen mucha atención para la etapa de planeación puedan aprovecharla”.
El proceso de planeación de la preinscripción en línea inició de manera oficial el día miércoles 11 de enero y concluirá el próximo 27 del presente mes, según la información de la Secretaría de Educación Pública en Sinaloa hasta este segundo día de planeación se tiene un registro ya de 23 mil 631 jóvenes registrados dentro de la plataforma, de los cuales, 3 mil 195 corresponden al bloque de hermanos de niñas y niños que cursan en el plantel; 180 de hijos de trabajadores de la escuela; 119 alumnos con necesidades especiales y 20 mil 137 estudiantes en el ramo de los que viven cerca del plantel al que desean ingresar.