Morelia, Mich.- México es uno de los apenas 13 países en el mundo con un gabinete paritario, ya llegamos, ahora hay que responder a qué venimos, “venimos a contribuir a erradicar las desigualdades entre hombres y mujeres… a apartar paciencia en la construcción de acuerdos, empatía en la búsqueda de las soluciones.
“Venimos a darles voz a las que no la tenían, escucharlas a todas”, dijo. Proteger a la que tienen miedo, a respetar a las que disiente.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, dijo que hay una ganadora de matemáticas, una periodista, una ingeniera chiapaneca, una líder universitaria, una abogada laborista, la mujer chilanga con alma guerrerense, la maestra que pasó de ser líder sindical a autoridad educativa.
“No llegamos juntas, pero sí luchamos juntas, luchamos por tener un país más justo para que otras mujeres tengan voz”, dijo.
Gracias a las que luchan y a las que han luchado, las que con su voz, su canto, su grito, fueron abriendo la brecha, ejerciendo grandes responsabilidades públicas y pequeñas acciones para que sea más grande la esperanza que el miedo.
¡Reconoce AMLO el papel de la mujer en su gobierno!
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana desde aquí, acompañado por todas las mujeres que forman parte de su gabinete en el gobierno federal, y que lo han hecho desde que eran opositores y soñaban con la transformación.
“Estoy muy seguro, estoy satisfecho de que todo lo que se ofreció se está cumpliendo, hemos tenido problemas pero los hemos superado. Además, cuando se lleva a cabo una transformación siempre hay resistencias, de ahí viene la palabra reacción, por eso se les llama reaccionarios a los conservadores”, dijo.
El conservadurismo es el procurar a apostar a que nada cambie, es conservar, es lo opuesto a transformar, “por eso ha habido resistencias, afortunadamente todo se ha llevado a cabo sin violencia, se están sentando las bases para la transformación del país en esto que hemos llamado la Cuarta Transformación, considerando que ha habido tres grandes transformaciones en la historia del país”.
Se ha avanzado bastante en todos los terrenos, en lo económico, en lo político, en lo cultural, social, y eso es precisamente una transformación. Se logró detener la decadencia que se padecía, un proceso de degradación progresivo que inició desde 1983 y concluyó en el 2018.
López Obrador afirmó que esto ya no es así, “ahora el protagonista principal de la vida pública de México es el pueblo, hay una auténtica democracia”, antes era una oligarquía, el dominio de los de arriba con fachada de democracia.
Ahora los conservadores se oponen a la transformación y quieren regresar por sus fueros, nada más que ya no será posible porque este movimiento se echó a andar, hay conciencia en el pueblo, y la gente va a seguir apoyando estos cambios verdaderos, esta auténtica democracia.
“Siempre he pensado que no significa lo mismo la democracia para un integrante de la clase alta que para un pobre. Una democracia auténtica, verdadera, para el pobre, significa nada más y nada menos que la posibilidad de sobrevivencia”, dijo el Presidente.
El que tenga apoyo para la alimentación, para la salud, para la educación, para una gente de arriba la democracia pues es saber quién queda, pero si se tienen ingresos no se depende para nada de la política del Estado a favor de los desposeídos, de los pobres.
“Sí necesitamos una democracia verdadera y por eso la gente está apoyando la transformación”, señaló.