Guasave, Sin.- Ya no podemos permanecer callados ante un esquema que no está funcionando, refirió el presidente de la ANAPSIN, Modesto López, durante la concentración de productores agrícolas este jueves para definir peticiones y estrategias para el avance en los pagos de las cosechas de maíz.
En su participación comentó ante los asistentes que son dos las peticiones principales que tienen los hombres el campo, una de ellas es ser atendidos por el gobernador del estado y por Leonel Cota, director de Segalmex, para solicitarle mayor agilidad en la dispersión de los pagos y que se compre toda la producción de maíz en el estado ya que hay alrededor de un millón y medio de toneladas que sigue sin comprador.
Por su parte, el presidente del módulo de riego Petatlán, Arnoldo Armenta, señaló que la problemática de falta de pago les afecta a todos por igual, y reconoció que la convocatoria para la manifestación se realizó tarde; asimismo lamentó las declaraciones del gobernador del estado donde refiere que los productores agrícolas están contentos.
El presidente del ejido Guasave, Juan Manuel Rosas, señaló que siguen dando el voto de confianza al gobernador del estado pero que esperan que en este mes de agosto se pague a todos los productores que están pendientes en de su liquidación.
En el lugar también estuvo presente Baltazar Valdés Armentía, presidente de Campesinos Unidos, quien destacó que desde el inicio veían venir la problemática porque el esquema de Segalmex no alcanzaría para todos los productores, aunado a que se trata de programas que hicieron de último momento; y prueba de ello, dijo, es que tardaron casi dos meses para empezar a pagar, y consideró que si en este ciclo muchos productores se quedan en el camino, para el siguiente, en caso de aplicar el mismo esquema, la gran mayoría de los productores ya estaría entregando sus tierras.