Los Mochis, Sin.- Esta mañana, todas las instituciones de salud como el Centro de Salud Urbano, Jurisdicción Sanitaria 01 y el Hospital General de Los Mochis oficialmente levantaron el paro de labores y retomaron las actividades a la normalidad, luego de que este pasado jueves se viera reflejado el pago de la segunda quincena de junio que tenía un retraso de tres días.
Felipe Antonio Rodríguez Briceño, secretario general de la Subsección 04 del Sindicato de Trabajadores del Hospital General, dijo que la manifestación se levantó el jueves por la tarde cuando los trabajadores recibieron la notificación del pago en sus nóminas, por lo que ahí mismo se determinó levantar el paro de labores. Sin embargo, mencionó que la asamblea permanente continúa en pausa hasta recibir indicaciones de la representante sindical, Celia Prado.
«Ya los pagos se dieron ayer mismo cuando estábamos en el paro empezaron a hacer la dispersión y sí se les pagó a los trabajadores, lo único que queda pendiente son las asambleas que fueron suspendidas porque entraron a la mesa de negociaciones y están pendientes todavía, si no se paga, sería asamblea permanente, no como paro ya’’.
Dentro del tema, refirió que desde la federación aún se está tratando los diversos puntos del pliego petitorio, donde hasta ahora solamente se ha resuelto el acuerdo para que regrese el pago del Concepto 30 y el pago de los vales de despensa de los trabajadores para este próximo 15 de julio y de no cumplirse el acuerdo, quedarían a la espera de recibir indicaciones de la representante sindical para considerar nuevamente el paro de labores.
‘’El día 15 quedaron comprometidos de que se va a pagar, este próximo 15 se les va a regresar el concepto 30 a los trabajadores, a los que se los quitaron, se supone que este 15 comprometido ya el Secretario de Salud que ya se van a dispersar esos pagos y los vales de despensa que había quedado pendiente de todo el año y algunos meses del año’’.
Finalmente, Rodríguez Briceño recordó que más allá de las prestaciones y los beneficios que se han ido retrasando desde la llegada del sistema IMSS-Bienestar, expresó que la nómina de los trabajadores es intocable y bajo ninguna excusa debe de retrasarse, ya que no solo afectan la operación de las instituciones de salud, sino también a ciudadanos que tienen familias que sacar adelante.