Los Mochis, Sin.- El semáforo amarillo en Sinaloa “era un engaño”, consideró el director de Salud Municipal en Ahome, Dr. Ramón López Félix, ya que desafortunadamente, dijo, muchos laboratorios y clínicas particulares no estaban turnando los resultados positivos de las pruebas covid a la Secretaría de Salud y esto generaba un desfase en las estadísticas.
Al encontrarse ya en la antesala del color rojo, el funcionario dejó claro que se tendrán que cancelar muchos eventos masivos como los tradicionales carnavales porque “no es sano” llevarlos a cabo en estos momentos, así como diversos festejos que permanecen a la espera de recibir autorización por parte del sector Salud.
“Con esto del semáforo naranja, los eventos que vengan pues yo pienso que se tienen que cancelar, y así lo habíamos comentado. Hay algunos eventos en puerta que les comentamos que nos íbamos a esperar a ver cómo llegábamos al día 15 de febrero, pero desafortunadamente desde antes ya se están tomando cartas en el asunto. No es sano en semáforo naranja andar haciendo eventos de carnavales. Hay que esperar a que no haya semáforo naranja ni amarillo”.
El titular de Salud Municipal explicó que, según estimaciones de los epidemiólogos, la cuarta ola de contagios podría terminar por desvanecerse dentro de uno a dos meses, y agregó que es poco probable la llegada de una quinta ola por las vacaciones de Semana Santa debido a que para entonces mucha gente contará con hasta 3 dosis de la vacuna covid.
“Son 3 o 4 meses para que la mayoría de la población tenga contacto con este virus. Es difícil (que venga una quinta ola después de Semana Santa), porque ya hay 3 vacunas en los cuerpos de la mayoría de la gente, va a haber mayores defensas”.
Sinaloa permanecerá en el color naranja del Semáforo Epidemiológico Nacional por lo menos del lunes 7 al domingo 20 de febrero.