¡Yo estoy enfermo… Tengo varios padecimientos!, admite el presidente

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió esta mañana a la filtración de documentos clasificados de la secretaría de la Defensa Nacional, y admitió que hubo un “ataque cibernético, así le llaman al robo de información mediante estos mecanismos modernos”, extraen archivos, pues es gente muy especializada, no cualquiera, no sé si en México haya especialistas en este campo.

El presidente López Obrador dijo que este mismo grupo ya ha hecho lo mismo en otros países, en Colombia, en Chile, por eso “pienso que es algo que se maneja desde el extranjero, que no es de México.

“Que no es nacional… y que utilizan a Loret para eso, pero que quien lleva a cabo la extracción de la información debe ser una agencia o un grupo del extranjero. A no ser que sea nacional, lo dudo, por ese antecedente, porque ellos mismos sostienen”, dijo.

Qué es lo que dan a conocer, pues lo que es de dominio público, “del que nada debe, nada teme. Son ciertos, yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos, solamente hay una cosa que no tengo, lo del alcohol, pero lo demás sí, otros males, todos los que se mencionan ahí…..”

El presidente López Obrador retomó una canción de su paisano Chico Ché, “quería entrar al Ejército, y lo cepillaron…

“Estoy bien atendido”, dijo el Presidente.

Los cibernautas aprovecharon que están llevando a cabo en el sistema de información del Ejército.

“Pero, pues es de dominio público, todo lo que se dice ahí es cierto, y se ha expresado, si acaso lo de la ambulancia que fue a Palenque a principios de enero porque había un riesgo de infarto, y me llevaron al hospital, y me recomendaron un cateterismo, me dijeron hay que hacerlo. Les pedí unos días, en eso me dio COVID y tuve que esperar a que pasara el COVID, y ya fui al hospital, y me hicieron le cateterismo, dijo.

Lo demás, Tiroides, pues si, cuando uno va a ver a los médicos le hacen análisis de todo, y, pues pastillas para tiroides, para la hipertensión… me vencieron ahí los médicos, no crean, presionan, y uno se defiende, pero terminé con un coctel que tomo por las noches para varias enfermedades.

“Pero estoy muy bien… estoy pendiente, me reviso cada tres meses, cada cuatro meses, pero eso depende de cómo uno se sienta. Lo más delicado pues es la hipertensión, por eso a veces camino y voy a escalar cerros para lo que llaman cardio, ejercicio, y cuidar también los riñones, porque haciendo una crítica fraterna, cariñosa, a los especialistas, pues lo que no quieren es que uno se muera de lo que ellos tratan. O sea, si es un cardiólogo, lo que no quiere es que uno se muera del corazón.

“Pero a veces lo que uno tiene que tomar para que no le dé un infarto, puede afectar otros órganos. Y así actúa el especialista en riñón, y así actúan todos. Hay que buscar ahí los equilibrios, y ya terminando mi responsabilidad como Presidente, que además voy a tener otro estilo de vida, y ya no tantas presiones, entonces voy a bajarle a las pastillas, y va a ser más al natural”, sostuvo.

Pero mientras tenga esta responsabilidad, “que me dio el pueblo como Presidente”, le tengo que hacer caso a los médicos, y tengo que cuidarme. “Pues, imagínense, a veces hay que dormir con las botas puestas”, dijo. Sin embargo, es muy satisfactorio también, es deber, pero también significa una gran satisfacción el poder servir, “no hay nada que se compare a poder servir a los semejantes”.

A la pregunta de si piensa perder la vida en el ejercicio presidencial, dijo, “no, no, no, no, no pienso en eso, me siento bien, cuanto con el apoyo de la gente, muy buenas vibras, hay quienes piensan distinto, lo respeto, cuando me he enfermado, una vez… creo que lo del infarto, un médico recomendó que me diera una sobredosis de medicamentos para que yo me fuera al cielo…. Si, así como lo están escuchando, además, un representante de una asociación médica, como dos o tres casos así”.

López Obrador dijo que no hay que desearle mal a nadie, y estar bien con uno mismo, con nuestra conciencia, con el prójimo, y ser feliz. No hay nada que ocultar en la vida pública, la vida pública tiene que ser cada vez más pública.

“No hay nada que no se sepa, o que no se deba saber”, sostuvo.

Retomando lo del hackeo al Ejército, el Presidente López Obrador descartó cualquier impacto político sobre las revelaciones de su salud personal. “Esto es un asunto de politiquería, están mal nuestros adversarios pensando que eso nos va a dañar, no. La gente hasta rechaza eso, lo ve como una intromisión, una invasión a la privacidad, una falta de respeto a las personas, una bajeza, pero qué se puede esperar de Loret de Mola”, indicó.
Han fracasado y van a seguir fracasando.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.