Yo no autoricé la carta responsiva: AMLO

Ciudad de México.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que para el regreso presencial a clases se está pidiendo el apoyo de toda la comunidad escolar, de gobernadores y gobernadoras, alcaldes, organismos privados nacionales e internacionales que tienen que tienen que ver con la educación.

La Carta Responsiva no es obligatoria, si los niños van y no la llevan, no le hace, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Yo no tuve que ver con la carta responsiva, fue una decisión abajo, si me hubieran consultado hubiera dicho no. Somos libres… pero tenemos que limpiar el gobierno de estas decisiones burocráticas. Tenemos que limpiar al gobierno de corrupción, ineficiencias, demoras.

“Todos estamos haciendo un esfuerzo para que se regrese a clases a finales de este mes. Se avanza en los protocolos sanitarios y en el arreglo de las escuelas”, dijo.

Aquí están ayudando padres de familia y autoridades, y para ello se aplica un presupuesto especial del programa “La Escuela es Nuestra para arreglar planteles, sobre todo que tengan agua.

Hay necesidad de muchas cosas, lo fundamental es el agua. Y le agradeció al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que están ayudando, porque ya inició el proceso de preparación de maestras y maestros.

“Hay resistencias, pero es normal, es un poco lo que sucedía con la vacuna…”, dijo.

Si hay maestros que no quieren dar clases porque tienen preocupación, pues no hay problema. El gobierno de México sostiene que está a favor de la educación, y si nos importa debemos demostrarlo con hechos.

También se dialoga con todos los actores del proceso enseñanza-aprendizaje, incluyendo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. “Un maestro que no cumple con su responsabilidad, cómo va a decir que la educación nos hace libres”, preguntó López Obrador.

Hay rechazo en la decisión de regresar a clases, en muchos casos tienen preocupación legítima de que los niños y las niñas vayan a contagiarse, que puedan ser afectados, tener daños. Otros se dejan llevar por toda la campaña que no es contra el regreso a clases, sino contra nosotros.

“Es político… si decimos es de día, no, es de noche… si decimos es de noche… no, hay que prender los faroles”, ejemplificó el Presidente López Obrador.

El Presidente dijo que “todos los medios que ya no reciben subvención” están tratando de desacreditar el regreso a clases. La mayoría está ayudando y es algo bueno, estableció el Presidente López Obrador.
Reiteró que es importante el regreso a clases presenciales, que se vuelvan a encontrar las niñas y los niños en las escuelas. Esa es una terapia importantísima, socializar experiencias, volver a ver a los amiguitos a las amiguitas.

“Dejar el encierro, dejar de estar sometidos al nintendo, porque sí afecta. Ya estamos preparándonos para el regreso a clases. También que nadie se preocupe, es voluntario, si no se quiere llevar a los niños a la escuela, es voluntario, no se lleva. Van a seguir teniendo clases por internet, los medios públicos, estaciones de radio, vamos a seguir”, dijo el Presidente López Obrador.

Se continuará como si fuesen clases presenciales, pero no es lo mismo. Eso hay que tenerlo muy claro, dijo López Obrador. El Presidente agradeció al gobierno de Estados Unidos por su apoyo y colaboración porque ofrecieron 8.5 millones de dosis.

3.5 de Moderna y 5 millones de Astra Séneca, y son un donativo. Reiteró su agradecimiento al Presidente Joe Biden de los Estados Unidos. “No somos vecinos distantes, somos vecinos cercanos, hay solidaridad y cooperación para el desarrollo”, dijo el Presidente López Obrador.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar