Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló esta mañana de los privilegios de los Ministros de la Corte, “pero ya está saliendo información del Senado”, y enumeró uno a uno de los 40 puntos dados a conocer a nivel nacional por el Senador Ricardo Monrreal.
El Presidente dijo que ahí está la razón del por qué cancelaron el Plan B, “qué era el Plan B en esencia, bajar los sueldos”, argumentó.
López Obrador dijo que si los Ministros no cancelaban el Plan B, “pues cómo quedaban ellos, que también ganan más que el Presidente. Era defender sus intereses.
Exhibió la información que se ventiló en el Senado, donde se divulga que el sueldo de los Ministros son superiores a los 300 mil pesos, “yo gano la mitad de eso, aguinaldos de 588 mil pesos, 40 días de sueldo, todo esto es contrario a lo que establece la Constitución, al Artículo 127 de la Constitución. Para que vean que no hay estado de Derecho, como sostienen los abogados leguleyos, huizacheros, que están defendiendo a los jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial. Noo, es estado de chueco”.
El Presidente refirió que las primas vacacionales son de 95 mil pesos para los jueces, un fondo para comer en restaurantes de lujo por 723 mil 690 pesos 24 centavos al año. Un comedor especial donde pueden ordenar a la carta alimentos y bebidas alcohólicas, presupuesto de 5 millones 540 mil 930 pesos mensuales para contratar personal, además del personal de la Corte.
Dos vehículos blindados tipo suburban que se renuevan cada dos años, pago por riesgo de más de 640 mil pesos al año, apoyo para gasolina 22 mil pesos mensuales.
“Es que no paran, no, van a todos los Distritos del país. Apoyos ilimitados para pago de peajes en autopistas, algunos ministros también cuentan con escoltas al servicio de protección federal, seguros para autos y casa habitación, atención especial para reservaciones en restaurantes, trámites en licencias, visas y cualquier otro trámite”, resumió.
Atención personalizada en el aeropuerto, viáticos para vuelos, hospedajes, comidas, en el extranjero, para lo que se otorgan pasaportes a su familia. Dos períodos vacacionales al año de quince días cada uno, tres equipos de cómputo e impresión, seis teléfonos celulares de gama alta para ministros y familiares, y personal de apoyo con plan ilimitado de datos que se renuevan cada año.
Tres Ipod con servicio de internet ilimitado, papelería personalizada, computadoras, impresoras e internet en su domicilio pagado por la SCJN, apoyo de soporte técnico por parte de personal en la Corte. Pueden instalar videovigilancia en casas con cargo al erario.
Seguro de gastos médicos, “este me consta, porque hubo un Ministro en el gobierno anterior que se hizo cirugía plástica”.
Seguro de vida institucional, 12 millones; pago por defunción, 1 millón 189 mil pesos. Apoyo económico para lentes, pensión vitalicia con casi la totalidad del sueldo cuando se retiran.
Se les permite quedarse con los vehículos que les fueron asignados, se les pagan dos personas de apoyo, acceso a un área de atención especial para ministros jubilados, estímulo por antigüedad de mil pesos anuales.
Tienen 14 fideicomisos por 20 mil 149 millones de pesos, que se utilizan para mantener estas prestaciones de por vida. Presupuesto para el 2022 son 73 mil 723 millones de pesos.
La Presidencia de la SCJN ejerció el año pasado 500 millones de pesos.
“Este es el maiceo en general, además, pues representan a grupos económicos y políticos, representan a la élite porque todo esto no es para proteger al pueblo, para hacer justicia en beneficio del pueblo, al contrario, es en contra del pueblo, para eso están. Díganme algo que hayan resuelto en beneficio del pueblo, algo significativo”, retó el Presidente.
López Obrador recordó que a él lo obligaran cuando fue Jefe de Gobierno a que le pagara a un particular mil 800 millones de pesos del Paraje de San Juan, entre otras cosas, de lo que me consta es que cuando se tenía que juzgar a los responsables de la guardería ABC se protegió a implicados, lo que me consta es que hay que estar a las vivas porque los viernes en la noche liberan a delincuentes, lo que me consta es que el mismo día que juzgaron en EEUU a Genaro García Luna ese mismo día aquí le liberaron las cuentas a su esposa.
“Para qué todo esto… y vuelvo a sostener, hace falta una reforma y lo mejor es que lo haga el pueblo. No voy a actuar como lo hizo Ernesto Zedillo de desconocerlos y pagarles bien para que se fueran, tiene que ser con una Reforma Constitucional para que los elija el pueblo…. Como cuando el Presidente Benito Juárez”, advirtió el Presidente.