«Yo sólo quiero a mis hijas»; padres jornaleros agrícolas exigen a autoridades el regreso de sus niñas

Guasave, Sin.- «Yo sólo quiero a mis hijas», es el clamor de dos familias de jornaleros agrícolas que habitan temporalmente en la sindicatura de Ruiz Cortines, Guasave, y que buscan justicia para recuperar a sus hijas, quienes fueron separadas por el sistema DIF municipal.

Dos parejas acudieron a solicitar ayuda de manera pública ante medios de comunicación, acusando a Damaris Osuna, procuradora del niño, niña y adolescente del DIF en el municipio, que sin justificación clara y bajo circunstancias que consideran injustas, les quitaron a sus hijas.

Uno de los casos es el de Gerardo y Janeth, padres de Janeth, de 10 años, y Cristina, de 6 años, originarios del estado de Guerrero; la pareja arribó a la región en busca de trabajo, pero se vio atrapada en una pesadilla que comenzó el 27 de diciembre, cuando sus hijas fueron retiradas del hogar por las autoridades del DIF municipal.

Tras varios días sin saber de su paradero, recibieron una llamada anónima que los alertaba de que sus hijas se encontraban en la casa hogar en Guasave.

«Lo que pasa, licenciada, es que nosotros venimos aquí con mucho esfuerzo, pero son nuestras niñas. No estoy pidiendo que me ayuden con el pasaje, yo sólo quiero verlas, quisiera verlas a diario con mi esposa, pero no se puede. Venimos con esfuerzo a verlas, pero ¿por qué no nos ayudan a recuperarlas? No tenemos para estar dando vueltas, los camiones a veces se regresan y no trabajamos, ¿cómo le vamos a hacer?», expresaron los padres desesperados.

El caso de esta familia llegó hasta el Ministerio Público, donde los padres aseguran que fueron obligados a firmar documentos sin que se les proporcionara un traductor o alguna explicación adecuada. En dichos documentos se les acusa de maltrato hacia las menores, una acusación que los padres niegan rotundamente.

Por otro lado, también se ha sumado el caso de Prudencia y Silvino, padres de Ana Lizbeth, de 10 años, originarios del estado de Oaxaca, la pequeña fue separada de sus padres el pasado 7 de febrero, y desde entonces la familia ha intentado obtener información del DIF sin éxito alguno; en su última visita a las oficinas del DIF, los padres fueron recibidos con evasivas y, según narran, no se les proporcionó ningún reporte ni documento que confirmara el paradero de su hija.

«Me dijeron que no había ningún reporte de una niña llegada el viernes, no había papeles, ni nada. Sólo me preguntaron mi nombre, mi apellido, de dónde era, y me dijeron que no podía llevar a mis hijos al campo, que no se queden en el cuarto. Al final, me dijeron que si estaba mi hija, necesitaba presentar papeles, pero ni siquiera me dijeron qué papeles ni cómo proceder», relató Prudencia, angustiada por la situación.

Ambas familias lo único que quieren es poder recuperar a sus hijas y que las autoridades dejen de ponerles obstáculos para reencontrarse con sus niñas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.