Nueva York.- “Yo vengo a apoyar a mi esposo, pero con la verdad”. La esposa del exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna, Linda Cristina Pereyra, única testigo de la defensa, mostró facturas y dio explicaciones sobre la fortuna que acumuló el matrimonio a lo largo de los años y que, según el gobierno de Estados Unidos, es producto de los sobornos que él recibía del Cártel de Sinaloa.
Convocada por la defensa, Pereyra justificó en la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, donde García Luna es juzgado por cinco delitos, incluyendo cuatro relacionados con el tráfico de drogas, los ingresos y propiedades de la familia adquiridos entre 1994 y 2008, presentados por la fiscalía como producto de los supuestos sobornos pagados por los narcos a su marido en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón.
Habló de la evolución de estos ingresos y la adquisición de bienes inmuebles desde que se conocieron en 1989 en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Explicó que adquirieron su primera vivienda en Xochimilco, que luego ella montó un negocio de equipo de oficina, y que compraron un terreno con un bono de fin de año.
Alegó que muchas propiedades fueron vendidas para adquirir otras e incluso se quejó de que tuvieron que irse de algunas porque la prensa “nos perseguía”, todo el mundo se enteraba en donde vivían y, dada la profesión de su esposo —jefe de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) con Fox y secretario de Seguridad Pública con Calderón—, “no era seguro” quedarse.
También habló de un terreno en Paseo de los Cedros, en Morelos, donde abrió una cafetería; de otra casas en Montaña de Moras y Monte Funiar, México —donde está el acuario que impresionó al exembajador de EU en México, Earl Anthony Wayne, según dijo éste en su testimonio. La fiscalía había presentado poco antes fotos de propiedades y motocicletas. El Grande había aludido en su testimonio a una moto que le regalaron a García Luna por su colaboración, pero la defensa hizo que Pereyra mostrara las facturas de dos Harley- Davidson que tienen y que ella adquirió: una en 2007 a crédito y la otra en 2009, mediante su cuenta de ahorros.
Este miércoles, defensa y fiscalía presentarán sus alegatos finales y el juez Brian Cogan dará las explicaciones pertinentes al jurado para sus deliberaciones, que se prevé arranquen el jueves.
Con información de El Universal