Ciudad de México.- A un mes de haber iniciado la temporada de huracanes en el pacífico mexicano, da las primeras muestras de actividad contrario a lo que sucedió en el atlántico que ha tenido más actividad que pudiera desencadenar la formación de un ciclón.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mantiene vigilada una zona de baja presión en el pacífico mexicano frente a las costas de Jalisco y Colima, que tiene un 30 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos siete días.
La zona de inestabilidad de desplaza hacia el Oeste-Noroeste a 18 kilómetros por hora.
Esta zona de inestabilidad se ha fortalecido en las últimas 24 horas, debido a que se han funcionado la zona de inestabilidad ubicada al sur de las costas de Oaxaca y otra ubicada frente a las costas de Playa Perula, en Jalisco.
Se espera que para este sábado 17 de junio la onda tropical Núm. 3 se desplazará frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, asociada con una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico, incrementando el potencial de lluvias en el sur y sureste mexicano.