Guamúchil, Sin.- La secretaria ejecutiva de SIPINNA en Sinaloa, Margarita Urías Burgos, informó que desde el mes de enero y hasta el mes de septiembre, en Sinaloa se activaron 126 alertas Amber a menores de edad, lo cual consideró que se debe a los problemas económicos, de violencia y abuso sexual que se vive dentro de los hogares, los cuales se han acrecentado debido al confinamiento que ha propiciado el Covid-19.
Urías Burgos comentó que el trabajo que han hecho los Ministerios Públicos y la Fiscalía en la activación de las alertas Amber han dado buenos resultados, ya que 106 han sido desactivadas al encontrar a los menores de edad; sin embargo, dijo, las cifras son alarmantes y más porque 97 de los casos son mujeres.
Margarita Urías expresó que los municipios en donde se activan más alertas Amber son Culiacán, Mazatlán, Navolato y Ahome, en donde los casos más frecuentes son los adolescentes, quienes generalmente huyen de sus casas por la mismas complicaciones que se tienen dentro de las familias.
La funcionaria estatal exhortó a las familias a trabajar los factores de comunicación, de comprensión y acudir a las instituciones para prepararse en la crianza positiva, señaló que a toda costa se debe evitar la violencia y los castigos corporales y humillantes porque solo empeoran la situación.
Agregó que las autoridades estatales deben darle prioridad a la protección de los niños, niñas y adolescentes; señaló que las problemáticas ya se han planteado en muchas ocasiones, el trabajo infantil, embarazos en adolescentes, abuso sexual, maltrato, deserción escolar, pero falta que se hagan políticas públicas específicas y sobre todo efectivas.