A capacitarse y trabajar en equipo para lograr el despegue turístico de Teacapán, conmina Sectur

Escuinapa, Sin.- A trabajar en equipo porque nada se puede lograr si la comunidad y los prestadores de servicios no están organizados y trabajan en un mismo sentido, invitó Valeria González Peraza, jefa del departamento de Cultura y Formación Turística de la Sectur – Sinaloa.

Al impartir el curso de capacitación: “Calidad en el servicio y trabajo en equipo”, en la Capitanía de Puerto de Teacapán, en Escuinapa, Valeria González, conminó a prestadores de servicios turísticos y pescadores a ponerse de acuerdo y definir estrategias para lograr el despegue turístico de Teacapán, un santuario costero privilegiado, de gran pureza silvestre y belleza, ideal para el descanso y el turismo de naturaleza.

¿Qué podemos promocionar si la gente no está organizada?, cuestionó la servidora pública, para después invitar a todos a ponerse la camiseta, organizarse y saber qué van a ofrecer al turista.

A su vez, el Director de Turismo en el Municipio de Escuinapa, Héctor Salvador Ramírez Domínguez, destacó el interés de los escuinapenses por prepararse y ser mejores anfitriones y dijo que la capacitación impartida por Sectur – Sinaloa, demuestra que el trabajo dentro del sector turístico, se está haciendo bien.

Durante su exposición Valeria González subrayó la importancia de tener una visión integral del destino y definir estrategias para que un mayor número de personas se interesen en elegir a Teacapán, por ser un destino con vocación turística, de gran riqueza natural y bellos atardeceres.

La jefa del departamento de Cultura y Formación Turística de Sectur – Sinaloa, añadió que para lograr el despegue turístico de Teacapán, prestadores de servicios turísticos, empresarios y gente de la comunidad, necesitan ponerse la camiseta turística, definir sus objetivos, estrategias de promoción y ventas y capacitarse para ofrecer mejor atención y servicios al cliente, porque un cliente satisfecho va a regresar y recomendar al destino.

La capacitación congregó a personas dedicadas a la venta de alimentos, artesanías, pescadores, y prestadores de servicios turísticos que tienen contacto directo con turistas.

El curso se extendió durante casi tres horas y despertó el interés de los participantes, quienes establecieron el compromiso de colaborar para apuntalar el despegue turístico de Teacapán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: