¡A la deriva! Sólo 50 de 142 barcos pesqueros están en buenas condiciones en Topo

Topolobampo.- No obstante los esfuerzos que hacen los pescadores por lograr que se mantenga la certificación del camarón mexicano para su exportación a los Estados Unidos en este 2022, el sector sufre aún los recortes de programas del gobierno federal que le permitían avituallarse, rehabilitarse o mantenerse, y prueba de ello es que la flota de altamar en este puerto está prácticamente a la deriva.

El Capitán Carlos Sotelo Monge, presidente de la Unión de Armadores, dio a conocer que lamentablemente en este puerto que en otros años se caracterizó por su dinamismo pesquero y sus derivados con la instalación de industrias que también ya desaparecieron, sólo 50 de 142 barcos están en condiciones de trabajar una temporada completa.

Para resto no hay programas ni recursos del gobierno federal que les permitan cuando menos subsistir.

Sotelo Monge dijo que tristemente sólo 50 unidades de altamar en este puerto están en condiciones por diversas causas, además de la falta de programas. La flota paralizada se deteriora mucho más rápido.

El presidente de la organización explicó que ahorita luego de lograr la certificación es que la autoridad no baje la guardia, y que haga enlace con las autoridades de los Estados Unidos para las visitas de inspección que se quieran hacer.

Los pescadores de altamar están prestos para participar y coadyuvar con el gobierno de México y de los Estados Unidos.

Aunque no haya apoyos o programas los pescadores con recursos y esfuerzos propios traen los cinco excluidores que les exige la Norma Oficial del gobierno norteamericano, y prueba de ello es que se ha mantenido la certificación para el camarón de exportación hacia el mercado estadunidense.

Finalmente Sotelo Monge dijo que lamentablemente los programas que antes tenían los pescadores desaparecieron, ahorita lo que requieren es apoyo para combustible, el diesel marino y la gasolina marina.

Están los otros programas que permitían reparaciones mayores de embarcaciones, ya no hay por donde hacerle.

“Todos esos programas están desaparecidos”, dijo.

Los dirigentes pesqueros están pidiendo al gobierno federal que se plantee algo para la pesca comercial de exportación en el país, y que ellos están en la mejor disposición de coadyuvar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: