Culiacán, Sin.- A partir de enero podrán incorporarse al modelo presencial al menos 500 planteles educativos en Sinaloa, dio a conocer Graciela Domínguez Nava.
En conferencia de prensa, la secretaria de Educación en Sinaloa dio a conocer que se trata de instituciones educativas con al menos una necesidad como agua agua potable, energía eléctrica, entre otros regazos menores.
La titular de Educación en Sinaloa mencionó que se encuentran en comunicación con las autoridades del Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa para que antes de que termine el año se pueda aplicar un recurso en la rehabilitación de este porcentaje de escuelas para que de esta forma regresen a las aulas los estudiantes en al menos 500 planteles.
Reconoció que a partir del próximo año aún quedarán sin condiciones para regresar a la presencialidad más de mil escuelas en toda la entidad, pero en estos planteles no solamente se trata de casos de servicios sino reparaciones mayores en infraestructura por lo que dependen de un presupuesto para realizar estas adecuaciones.
Detalló que actualmente 2 mil 450 instituciones educativas en la entidad se encuentran en la presencialidad, en las cuales asisten 256 mil 419 alumnos y 16 mil 910 docentes mientras que de manera virtual toman clases 157 mil 957 alumnos de mil 156 planteles.
Domínguez Nava dejó en claro que la permanencia y la incorporación de más instituciones educativas al modelo presencial dependerá de las indicaciones de las autoridades del sector salud, por lo que en caso de registrarse una cuarta ola de contagios acatarían sus indicaciones tal como en el pasado donde se implementó el confinamiento.
En el diagnóstico de las condiciones en las que se encuentran los planteles educativos, dio a conocer que 316 planteles educativos presentaron reporte de robo (64 escuelas con 2 o más reportes de robo), de los cuales 311 casos están en proceso ante la aseguradora; 44 ya cuentan con el trámite de pago por parte de la SEPyC y sólo a 20 escuelas se les ha otorgado el beneficio del finiquito; esto en un periodo del 1 de abril de 2020 al 19 de noviembre de 2021.
Domínguez Nava comentó que al contar con este diagnóstico se podrá una atención oportuna e inmediata a las escuelas, esto de acuerdo con la disponibilidad de recursos que se tengan.
Respecto a los casos Covid, indicó que se han presentado 48 casos positivos, de los cuales 19 son alumnos, 12 docentes y 17 administrativos; de esos, 5 casos se registraron en alumnos que están en la modalidad virtual.