Guasave, Sin.- Tras sostener este miércoles una reunión con personal de diferentes áreas de la Comisión Federal de Electricidad, el alcalde Martin Ahumada Quintero dijo que llegaron a un acuerdo de pago, y en lo inmediato tendrán que cubrir un 25 por ciento del total de la deuda de 6 millones 600 mil pesos por las más de 100 lámparas de Bellavista y el Coloradito, que sería un millón 652 mil pesos, y posteriormente 5 mensualidades de 991 mil pesos.
“Nos reunimos con los encargados de las diferentes áreas, suministro, cobranzas y diferentes áreas que está dividida la CFE; fue una reunión en conjunto con ellos tres y con el equipo de Tesorería, Obras Públicas y con nuestro equipo de servicios públicos y particularmente con el de alumbrado”.
“…básicamente ya habíamos tenido una reunión la semana anterior y ya habíamos acordado reunirnos para hacer un convenio en cuestión de los pagos no, en reconocimiento del adeudo que son 6 millones 600 mil pesos aproximadamente, afortunadamente con la reunión y la cercanía que tuvimos con ellos, fue posible llegar a acuerdos donde vamos a hacer un primer pago del 25 por ciento del total de la deuda, que viene siendo aproximadamente un millón 653 mil pesos y vamos a hacer 5 pagos mensuales posteriores que corresponden a 991 mil pesos, a partir de ya”.
El presidente municipal dijo que cubrirán estos pagos con los ahorros que van haciendo y lo que se está recaudando del IPU, y manifestó que también acordaron revisar con tiempo todas las luminarias del municipio para evitar que se acumulen las deudas cada año, además de que, regularizar aquellas lámparas que no estén bajo un contrato, como las de Bellavista, el Colodadito, el parque línea del San Joachin, el malecón María del Rosario y el deportivo Peimbert Camacho.
“Será con los ahorros que vamos haciendo y lo que se está recaudando es el gasto que vamos a hacer; platicamos de que pudiéramos nosotros tener un mejor sistema en cuestión de la cuantificación de los costos que pudiéramos estar pagando mensuales de forma ya regular y en base a la medición, entonces se está generando ya una comisión que será regularmente cada año una revisión de todas las luminarias del municipio, pero en este caso lo estamos haciendo con oportunidad para ir juntos a revisar cada una de las luminarias, y también el acuerdo que se hizo fue poder regularizar aquellas luminarias que no están bajo un contrato”.