Ciudad de México.- Fuentes del Gobierno Federal informaron que la página mivacuna.salud.gob.mx, lanzada para que adultos mayores se registren para recibir la inoculación contra la Covid-19, sufrió un ataque cibernético masivo, revela el medio La Crónica.
“No se cayó, sino recibió un ataque cibernético masivo”, le dijeron al reportero Daniel Blancas Madrigal.
“Hubo mano negra detrás la intermitencia. Se trató en principio de un “ataque distribuido de denegación de servicio” (conocido como DDoS, por sus siglas en inglés: Distributed Denial of Service), el cual ocurre cuando un grupo de personas o automatismos sobrecargan un servidor desde múltiples equipos y de manera simultánea; el flujo masivo o tráfico excesivo de datos deriva en el colapso del sistema o en el bloqueo de más peticiones de acceso”, indicaron.

Según las fuentes, los atacantes bloqueron los accesos al servidor para que las personas interesadas en registrarse no pudieran hacerlo.
“Es como bloquear una puerta; si hiciéramos una similitud, es como si tuviéramos a un numeroso grupo de manifestantes queriendo entrar a una puerta estrecha. Sería insuficiente, y habría congestión, accidentes y atropellos”, señalaron.
Fallas en plataforma no afectarán vacunación a adultos mayores: Segob
La encargada de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, garantizó a distintos gobernadores de los estados de la República que el proceso de vacunación para adultos mayores no se verá afectado, luego de que la plataforma digital para registrar a este sector de la población para su inmunización presentó fallas.
La responsable de la política interior reiteró su llamado a los gobernadores para que continúen trabajando juntos en la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19, y también les pidió no caer en la dinámica de las noticias falsas, colocando como ejemplo todos los comentarios negativos que rodearon a la vacuna rusa Sputnik V.
“Debemos de rechazar todo tipo de noticias falsas, enterarnos bien, platicar con los encargados de salud de los estados de la federación. Y pues, el pueblo nos exige que todos nosotros nos desempeñemos lo mejor posible, que todos respetemos nuestras competencias, pero sí estemos en coordinación, en comunicación y en colaboración permanente”, mencionó la ministra en retiro.
En la reunión con la Conago también participó el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, entre otros funcionarios federales.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...