Ahome no está entre los municipios que han pedido dinero para aguinaldos al gobernador: Tesorero

Los Mochis, Sin.- El tesorero del Ayuntamiento, Antonio Humberto Vega Arellano, aseguró que Ahome no se encuentra entre los municipios a los que criticó el gobernador Rubén Rocha Moya en la conferencia semanera, los cuales, dijo, le han solicitado más dinero que el año pasado para el pago de aguinaldos.

Lo que sí se está haciendo, precisó el encargado de las finanzas municipales, es cobrar algunas “cuentas pendientes” que mantiene el Gobierno del Estado con el Ayuntamiento, principalmente en el pago de predial rústico y urbano.

Agregó que ha habido acercamientos constantes en la ciudad de Culiacán con el subsecretario de Ingresos, Bernardo Gálvez Armenta, no para pedir dinero sino precisamente para ponerse al corriente con los atrasos, los cuales ascienden a 17 millones de pesos.

“Nosotros no estamos pidiendo ningún préstamo ni estamos pidiendo apoyo de nada, yo no sé los demás municipios, lo único que yo le comenté a nuestro alcalde Gerardo Vargas es: tengo unas cuentas aquí pendientes que nos debe el Gobierno del Estado, tanto en predial rústico como en no pago de predial urbano”.

El funcionario municipal negó que le haya “quedado el chaleco” de lo que espetó el gobernador en su conferencia de prensa, pues Ahome sí ha registrado eficiencia en sus estrategias de recaudación y se está recuperando de manera significativa los rezagos que existían en cartera vencida.

Respecto al pago de aguinaldos, Antonio Vega precisó que estos se encuentran asegurados y listos para dispersarse los primeros días diciembre.

“Nosotros estamos ahorita con el programa del Buen Fin, la verdad vamos muy bien, tenemos mucha eficiencia recaudatoria porque estamos haciendo un esfuerzo, tenemos por ejemplo la cartera de rezago que era de 900 millones ya la estamos depurando y ahí vamos muy bien. Nosotros hicimos un ahorro mensual para la parte del aguinaldo, lo cual ya está cubierto y esperamos pagarlo ya por instrucciones de nuestro alcalde la primera semana del mes de diciembre, pudiera ser la próxima semana ya”.

Serán alrededor de 60 millones de pesos los que se dispersarán entre aproximadamente 3 mil trabajadores sindicalizados y de confianza por concepto de aguinaldos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: