Sinaloa.- Durante la Cuaresma, en Sinaloa incrementa en gran medida el consumo de mariscos y por ende también las enfermedades gastrointestinales debido a que en muchos puntos de venta no tienen un buen manejo y conservación de los productos, así lo informó el titular de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Jorge Alan Urbina Vidales, quien señaló que precisamente para evitar complicaciones en la salud de las personas, han implementado un operativo de vigilancia.
Urbina Vidales comentó que en este recorrido que hacen por los comercios de mariscos supervisan las medidas de higiene que manejan, dan fomento sanitario, y a la sociedad se le entrega material informativo para que sepa comprar en lugares en donde se tengan las condiciones adecuadas.
Jorge Alan Urbina pidió a la ciudadanía que cuando compre pescado verifique que el ojo lo tenga brilloso y que sea transparente, al igual que las escamas; señaló que las agallas las deben tener de un color rojo intenso y no deben oler mal; señaló que si el producto no cumple con estas características es mejor no comprarlo para evitar las enfermedades; indicó que deben verificar que todo el pescado esté bien refrigerado o encima de una cama de hielo.
El funcionario estatal expresó que en estos momentos ya inicia el aumento de las temperaturas, y conforme esto pasa también incrementa el número de enfermedades gastrointestinales, por lo que no bajarán la guardia para evitar un repunte de malestares.