Los Mochis, Sin.- La Asociación de Bancos de México advirtió a los cuentahabientes –de nómina o ahorro– sobre los ataques que están sufriendo sus clientes por parte de la delincuencia organizada para robar sus datos y su identidad, en un problema que afecta a todo el mundo.
En México creció el número de fraudes telefónicos y por medios electrónicos, con el objetivo de robar la información personal de los clientes de la banca.
En ese sentido el director general de la ABM, licenciado Juan Carlos Jiménez Rojas, explicó que los delincuentes o hackers llaman y ponen a los clientes en una situación de estrés extremo, y así se aprovechan para intentar defraudar a quienes tienen cuentas de ahorro, tarjetas de crédito o inversiones.
Jiménez Rojas estableció que los delincuentes también ofrecen ofertas irresistibles, y por ello la ABM pide que cualquier caso que se pueda dar es importante, por eso la campaña “Protégete, que no te engañen”.
Jiménez Rojas explicó también el modo de operar de los hackers o delincuentes cibernéticos bien organizados.
Llaman y aparentan ser ejecutivos bancarios, se oye como si fuera un call center y dicen que grabarán la llamada para simular que es verdadera.
Otro es que te envían un mensaje SMS anunciándoles que recibirán una llamada de control para alguna situación de su cuenta, y es mentira.
Y finalmente dijo que hay algunos datos que nunca por ningún motivo el banco le pediría al cliente, el NIP, el de seguridad de las tarjetas detrás o al frente del plástico, y finalmente el llamado toque dinámico para hacer transferencias.
Esa información por ningún medio las pedirá el banco.
Precisó que hay que proceder de inmediato al tener una llamada de esas.
Toda la sociedad cae en este tipo de fraudes y no discrimina nivel socioeconómico, edad o género.