Los Mochis, Sin.- La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa en el marco del Día Internacional de la Alfabetización, realizó el panel: “La alfabetización, reto de la educación a distancia”.
El grupo de asesores de la UPES, Unidad Los Mochis, se centró en examinar la problemática de la educación a distancia, así como la paralización de los programas de alfabetización como consecuencia de la pandemia provocada por el Covid-19.
De igual manera concluyeron que el futuro de la enseñanza y los aprendizajes en México se tienen que replantear.
El evento realizado en la Plaza del Libro Trillas del Museo Regional del Valle del Fuerte, en colaboración con la Dirección de Educación del Municipio de Ahome, tuvo la presencia de la directora de educación Mtra. Theira Martha Gómez, quien destacó la labor que realizan los maestros formadores de profesionales de la educación.
Fungió como moderadora la Dra. Mayra Guadalupe Apodaca Félix y participaron como panelistas: M.E. María Guadalupe León Urquídez; M.E. Ramón Castro Bojórquez; M.E. Eugenio Jaime Miranda; M.E. Andrés Valencia y el Dr. Adán Lorenzo Apodaca Félix.
Al final la directora de la UPES, Unidad Los Mochis, M.E. Claudia Guadalupe Amador Abitia reconoció las aportaciones realizadas por los asesores de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa y agradeció el apoyo recibido por las autoridades municipales.
Estuvieron presentes la Lic. María Azucena González López, jefe de formación continua de la Dirección de Educación de municipio de Ahome; Mtro. Pedro Cázares Aboyte, director del Museo Regional del Valle del Fuerte, Lic. Mayra Morales Castro, gerente de Plaza del Libro Trillas; M.C. Patricia Irene Ramírez García, subdirectora académica de UPES, Unidad Los Mochis.