AMLO agradece debate por reforma eléctrica y ‘destapa’ a Adán Augusto López

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió esta mañana con diputados de Morena, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) en Palacio Nacional para agradecer su actuación en el debate y votación a favor de la reforma eléctrica, pese a que no fue aprobada por la falta del aval de los legisladores de oposición, a quienes llamó traidores a la patria.

El mandatario federal reconoció que el PAN, PRI y PRD, junto con Movimiento Ciudadano, obtuvieron un triunfo pírrico al frenar la reforma eléctrica y sólo evidenciaron que están a favor de los intereses creados y que buscan apoderarse de los bienes nacionales, como en el caso de la española Iberdrola que tiene detrás a los fondos de inversión.

No obstante, afirmó que gracias al compromiso de los legisladores con la transformación del país, se evitó el desmantelamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y se garantizó que la nación sea la única propietaria del litio, con el aval a la Ley Minera.

“Fue un triunfo pírrico (de la oposición) porque ya teníamos en proceso la ley eléctrica y la Suprema Corte declaró constitucional la ley eléctrica y logramos en esencia lo que buscábamos al declararse constitucional la ley eléctrica; se resolvió el problema del maltrato a la CFE, las triquiñuelas”, celebró el jefe del Ejecutivo federal en el encuentro, lo que desencadenó aplausos y gritos entre los legisladores.

“Nuestros adversarios pensaron de que nosotros íbamos a creerles y que no sabíamos lo que realmente está sucediendo en el país y por eso nos preparamos con una estrategia. Sabíamos que no iba a ser fácil la aprobación de la reforma eléctrica, lo sabíamos, pero nos protegimos ante la traición, nos blindamos y se cuidó al pueblo de México y los intereses superiores de nuestra patria”, afirmó López Obrador.

“Nuestra gratitud por el apoyo tan importante al movimiento que tiene como propósito hacer una realidad la cuarta transformación de la vida pública de México”.

Con información de Forbes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: