AMLO propone volver a las clases presenciales el 7 de junio… ¿Qué opinan los padres?

Los Mochis, Sin.- A raíz de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador afirmando que el regreso a clases presenciales no debe esperar para el próximo ciclo escolar sino volver lo más pronto posible, concretamente el 7 de junio (aunque aclarando que sería voluntario), padres de familia sinaloenses se mostraron negativos ante el planteamiento del mandatario federal.

A través de un sondeo, padres y madres consideraron que aún es inseguro que los niños y adolescentes regresen a las aulas, ya que la mayoría no tiene el juicio ni madurez necesarios para respetar los protocolos sanitarios y, aunque los maestros ya se encuentren vacunados, entre alumnos se podrían contagiar y llevar el virus a sus hogares.

Aunque algunos entrevistados señalaron que sus hijos sí han mantenido un óptimo aprovechamiento escolar a través de las clases a distancia, la gran mayoría comentó que este sistema ha estancado y en algunos casos rezagado el aprendizaje de sus pequeños, pues la educación en línea nunca se igualará a la enseñanza presencial.

Otro de los temas que los padres y madres pusieron sobre la mesa, es la dificultad que implica el tener a sus hijos las 24 horas del día en la casa, pues al no ir a la escuela, aquellos progenitores que trabajan se las tienen que ingeniar para ver quién les cuida a sus retoños.

One comment

  1. A quince días para que den fin este ciclo escolara el Sr. Presidente insiste en el regreso a las clases presenciales. Si bien es cierto el calendario escolar señala el 9 de julio fin de curso, sabemos que nunca llegan a este día.
    En clases presenciales las escuelas desde el 20 de junio en adelante empiezan con los tramites administrativos al igual que los maestros con el concentrado de actividades y algunas escuelas con la fiesta de clausura, por lo tanto la gran mayoría de los alumnos se van a casa y se quedan dos semanas para repasar con los alumnos que no aprobaron.
    Pero lo cierto es que ya vacunaron a los docentes pero a los niños y adolescentes no y estos corren el riesgo de adquirir esta enfermedad y llevarla a su casa, esto no lo ve el gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: